Transportes
Confebus pide que el programa 'Verano Joven' "no decaiga"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los viajes en autobús de la mano de la iniciativa del ‘Verano Joven’ crecieron un 30% en comparación interanual y alcanzaron los 2,3 millones de trayectos, con datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) reclamó que este programa "no decaiga".
Confebus reclamó, a través de un comunicado, que el 'Verano Joven' "tenga periodicidad anual durante los meses de julio, agosto y septiembre”.
La patronal del autobús reaccionó a los datos publicados por el Ministerio de Transportes, que mostraron que esta iniciativa benefició a más de 1,5 millones de jóvenes de entre 18 y 30 años, un 10% más que el año pasado, con un total de 6,8 millones de viajes, de los que el 34% se realizaron en autobús.
El presidente de Confebus, Rafael Barbadillo, mostró su satisfacción por estos resultados y señaló que "hay un cambio de tendencia en el consumo de la población en favor del transporte público". "Animamos al Ministerio a que realice un esfuerzo para que todas estas iniciativas se consoliden en el tiempo”, instó. Barbadillo también destacó que este programa tiene impacto en unas 2.700 empresas, en su gran mayoría pymes de componente familiar, que ocupan a 95.000 personas.
La patronal del autobús agregó que el programa 'Verano Joven' "es una iniciativa consolidada para el panorama de transportes y para el turismo español”. "Se trata de una alternativa de transporte vital para unir núcleos de población especialmente en las zonas rurales, dinamizar el turismo y destacar un medio accesible, económico y flexible", añadió Confebus.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
MCG/nfa/mmr


