UN CURA GALLEO GUARDA EN UN BANCO DE VIGO UN MANUSCRITO INEDITO DE GRAHAM GREENE
- Leopoldo Durán mantuvo una amistad de décadas con el autor de "El poder y la gloria"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sacerdote orensano Leopoldo Durán, que inspiró a Graham Greene la novela "Monseñor Quijote", tiene guardado en la caja fuerte de un banco de Vigo un manuscrito inédito del que ningún editor tiene por el momento noticias y en el que el autor de "El poder y la gloria" deja poemas, pensamientosy reflexiones "tremendamente biográficos".
Según revela Leopoldo Durán en una entrevista que publica hoy "La voz de Galicia", Graham Greene le escribió durante siete años una serie de glosas que arrojan nuevas luces sobre la visión de la vida que tenía este autor.
Según Durán, que acaba de saltar a la actualidad literaria internacional al publicar "Graham Greene: friend and brother" en la editorial inglesa "Harper-Collins", el que fue eterno aspirante el premio Nobel llamaba al libro inédito "A vry common place book", aunque los dos lo conocían de forma informal como el "Picasso", aludiendo a su incalculable valor.
Leopoldo Durán afirma que con este texto Greene quería dejar cubiertas las posibles necesidades económicas de su amigo prelado. Con estas revelaciones, el cura que aparece en algunos rasgos de "Monseñor Quijote" pretende desmentir la afirmación del biógrafo sensacionalista Michael Shelden, que insinúa que Greene le utilizaba y que define al famoso escritor como "un cínico explotado de sus amistades".
Leopoldo Durán se pregunta si ese es el comportamiento de alguien que podría estarle utilizando, y refiriéndose al manuscrito entregado añade: "Así era él, me lo regaló como quien te da un caramelo. A mí me gustaría publicarlo, más adelante, con la edición facsimil de su manuscrito autógrafo, la versión mecanografiada y aproximada en algunos párrafos, ya que su letra es dificilísima de entender, y un comentario mío".
Durán afirma en la misma entrevista al diario gallego que enel manuscrito inédito hay un capítulo titulado "Greene sobre Greene", en el que "toma de otros cosas sobre él y hace unas reflexiones asombrosas". Según el sacerdote gallego, y hablando siempre del libro legado a él por Graham Greene, "cualquier norteamericano daría una fortuna por publicarlo tal como está".
La tesis doctoral escrita por Leopoldo Durán sobre "El poder y la gloria" fue lo que motivó la llamada de Greene y el inicio de una larga amistad que sólo acabaría con la muerte del escritor, en 192.
El libro de Durán sobre su amistad con Greene contiene un capítulo dedicado a sus viajes por España y Galicia e incluye un sarcástico chiste en el que satiriza lo que los ingleses consideran fanatismo católico en los irlandeses: habla de un muchacho que se casa con una chica que conoce en un burdel y mete un susto a su madre al presentársela, porque al mencionar la profesión la mujer entiende por un instante que había sido protestante y no prostituta.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1994
C