DIA MUNDIAL SIN TABACO. LOS ESPAÑOES COMPRARON MAS CIGARRILOS HOY QUE LOS QUE SUELEN CONSUMIR HABITUALMENTE, SEGUN LOS ESTANQUEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Día Mundial sin Tabaco, que se celebra hoy, no sólo no afecta a la venta de cigarrillos en estancos y expendedurías sino que aumenta, según aseguraron a Servimedia distintos estanqueros y quiosqueros de Madrid.
En los estancos había hoy las mismas colas de cualquier lunes. La mayor parte de los fumadores ni siquiera tenían conocimiento de la efeméride y otros, siempr según los estanqueros, se disponían a celebrarlo fumando más.
En la expendeduría central de Madrid, la más antigua de España, en Alcalá esquina Marqués Cubas, el volumen de venta de tabaco es igual al de cualquier otro día. "Incluso vendemos más", declaró a Servimedia un empleado de este establecimiento, para quien este tipo de iniciativas tienen un efecto contraproducente, "ya que la gente fuma más este día por llevar la contraria".
En este local comprueban desde hace ya varios años que venden n el Día Mundial sin Tabaco todos los años un poco más de la media habitual de todos los días. Y el día siguiente, añaden aún aumentan más las ventas.
En otro estanco no pudieron aportar datos concretos sobre la incidencia del día sin tabaco en sus ventas, porque tenían tanto trabajo que "no podemos ni ir al servicio", dijeron.
Los estancos atienden hoy a su clientela habitual. María de los Angeles, estanquera del centro de Madrid, confesó que "no tenía ni idea de que hoy fuera el día sin tabaco" de todas formas para ella ha sido un día normal en el que han acudido a comprar sus clientes habituales. "Lo que sí se ha notado en los últimos tiempos es que la gente fuma un poco menos y muchos se han pasado al 'light'".
Fuentes de Tabacalera corroboran que el consumo de tabaco ha disminuído en España en 1992 en un cinco por ciento con respecto al año anterior.
Manuel Fernádez Vicario, presidente de la asociación de estanqueros de España, asegura que "la celebración del Día Mundial sin Tabaco o tiene ninguna incidencia en el consumo de cigarrillos. Ya ha quedado demostrado en otros años."
El presidente de los estanqueros cree que este tipo de campañas institucionales se hacen porque "son las que más baratas le salen a la CEE y las que más publicidad le dan". "Como la Comunidad Europea sólo tiene competencias en sanidad, ya que la economía no pueden tocarla, pues se vuelcan en estas campañas", añadió.
Para Manuel Fernández la mala situación del sector de los estancos no se debe al éxit de estas campañas. "No es que la gente fume menos, sino que hay una gran cantidad de tabaco que entra en España de contrabando, y que por tanto no se vende en los estancos", aseguró. "Si a esto le unimos la gran cantidad de impuestos que tenemos que pagar encontramos la razón de la crisis del sector".
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1993
L