Accesibilidad

El director de AccessibleEU defiende que formar en accesibilidad ayudará a que se implemente la legislación europea

MADRID
SERVIMEDIA

El director de AccessibleEU y director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández, defendió este martes que formar en accesibilidad ayudará a que se implemente la legislación europea en esta materia.

Así se expresó en el 'Evento europeo AccessibleEU-Construyendo comunidad, conectando a las partes interesadas' que se celebra en Fundación ONCE, en Madrid.

Hernández remarcó a lo largo de su participación que "el objetivo fundamental del AccessibleEU es formar en accesibilidad. Tenemos que avanzar y mejorar la formación de los profesionales", para así "mejorar la implementación de la legislación europea en materia de accesibilidad".

"No somos una consultora", proclamó Hernández, pero "vamos a ayudar a resolver los problemas de accesibilidad en Europa. Vamos a generar información y vamos a aconsejar sobre las mejores formas para implementar la accesibilidad".

Así mismo, destacó Hernández que AccessibleEU "es un centro de conocimiento. Vamos a aglutinar conocimiento y diseminar conocimiento" y aclaró que "no financiamos proyectos. Nuestro presupuesto es para generar conocimiento" en torno a la accesibilidad y que quien tiene que vigilar la accesibilidad en Europa son los estados miembros, "son ellos quienes tienen que desarrollar los organismos de evaluación y control".

En este sentido, señaló el director de AccessibleEU que cuanto más pequeño es un país menos accesibilidad tiene. "Es difícil encontrar buenas prácticas en países pequeños. Así nos ha pasado en Chipre, Malta y Luxemburgo", sin embargo, se mostró esperanzado de cara al futuro.

Hernández pasó revista a los logros de AccessibleEU y confesó que aunque al principio "hubo muchas dificultades, gracias al esfuerzo e implicación de los que formamos parte de este proyecto, estamos en disposición de traer resultados por encima de los objetivos planteados tanto por la Comisión Europea como por el consorcio que lidera este proyecto".

ESTANDARIZACIÓN

Por su parte, la responsable de la coordinación de las políticas europeas para las personas con discapacidad de la Comisión, Inmaculada Plasencia, abogó por mejorar la capacidad para construir una mejor accesibilidad. Y explicó que en su opinión, "la estandarización nos puede ayudar".

"Necesitamos maneras innovadoras para romper las barreras y ampliar las competencias europeas relativas a la accesibilidad y compartir buenas practicas y hacer políticas uniformes" para impulsar la accesibilidad en Europa.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2023
MAN/gja