DONANTES IRAQ. PIDEN QUE NO SE DEN FONDOS "A LOS PAISES OCUPANTES"

-La organización Occupation Watch Iraq exige el fin inmediato de la ocupación militar

MADRID
SERVIMEDIA

La coalición de organizaciones internacionales Occupation Watch Iraq (OWI) pidió hoy a los países participantes en la Conferencia d Donantes para Iraq que no entreguen dinero a ningún fondo que sea controlado por Estados Unidos y Reino Unido.

En rueda de prensa celebrada en la capital de España, Loles Oliván, miembro de este observatorio internacional, formado por una coalición de organizaciones contrarias a la guerra de Iraq, presentó la denominada "Declaración de Madrid".

Oliván se remitió a la Convención de Ginebra, que, entre otras cosas, establece que los países ocupantes se deben responsabilizar de la reconstrucción. Por ello, pidió a los países que tengan previsto destinar dinero a la reconstrucción de Iraq, que lo hagan a través de un fondo al que no tenga acceso EE.UU, con el objetivo de garantizar su transparencia.

OCUPACION EMPRESARIAL

Por su parte, Herbert Docena, miembro del OWI, señaló que el Gobierno Estados Unidos tienen una desesperada necesidad de conseguir dinero para afrontar la reconstruccion de Iraq, razón por la que ha solicitado ayuda a terceros países.

"Pero el Gobierno español y otrosgobiernos no darán fondos a cambio de nada y están presionando para llevarse una porción de tarta", añadió Docena.

La Declaración de Madrid denuncia que Iraq, aparte de estar ocupado militarmente, también lo está desde el punto de vista empresarial. "En la Conferencia de Donantes se decidirá si Iraq sufrirá una invasión empresarial unilateral o multilateral", subrayó Docena, para quien "Iraq no está en venta".

Asimismo, el Comité de Solidaridad con la Causa Arabe y la Campaña Estatal contra la Ocpación y por la Soberanía de Iraq (CEOSI) hacen un llamamiento expreso a las organizaciones españolas y latinoamericanas y de otros espacios internacionales, para que respalden esta declaración.

"Naciones Unidas ha vuelto a legitimar la usurpación de su soberanía violando con ello, nuevamente, los principios de la ONU y aprobando el sometimiento de Iraq, de su población y de sus recursos a los intereses extranjeros de EE.UU. y a los de la economía neoliberal globalizada", señala esta organización.

También participó en la rueda de prensa Fernando Suárez, portavoz de la organización "Familiares de Militares hablan claro", y padre de uno de los soldados norteamericanos fallecidos en Iraq.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2003
J