Energía

Economía, el BEI y Endesa firman dos préstamos de 650 millones para digitalizar las redes eléctricas en España

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Endesa firmaron dos préstamos por valor total de 650 millones de euros para apoyar las inversiones de la compañía eléctrica en el refuerzo, modernización y digitalización de la red de distribución eléctrica en España, según informaron este martes en un comunicado.

Para llevarlo a cabo, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa canalizará a través del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA) los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación para financiar un préstamo por valor de 500 millones de euros a Endesa.

Por su parte, el BEI financiará con fondos propios un segundo préstamo por valor de 150 millones de euros a Endesa. En este último caso, se trata del primer tramo de una financiación total aprobada por el BEI de 500 millones de euros.

Se espera que la financiación impulse inversiones en seis comunidades autónomas y contribuya a la expansión y resiliencia de la red de distribución, a la seguridad del suministro y a la integración de energía de fuentes renovables.

Estos préstamos servirán para instalar contadores y equipos de medición inteligentes, el despliegue de nuevos transformadores, la instalación de software para la digitalización completa de la red, la construcción de nuevas subestaciones o el cableado subterráneo para contar con una red más adaptada al cambio climático.

El proyecto financiado con ambos préstamos contribuirá a seguir reforzando la resiliencia de la red de distribución eléctrica y la seguridad del suministro. Además, contribuye a los objetivos del BEI de acción por el clima y cohesión, dos de las ocho prioridades de su Hoja de Ruta Estratégica para el período 2024-2027.

La operación también se enmarca en el plan de acción del BEI en apoyo de REPowerEU, programa destinado a incrementar la seguridad y acelerar la transición energética, con una menor dependencia de las importaciones de combustibles fósiles en la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
NFA/gja