Cambio climáticoCO2 Revolution cumple su objetivo de internacionalización en Latinoamérica durante la celebración de la COP28 CO2 Revolution celebra su objetivo de internacionalización con la reforestación a cinco nuevos países, en el contexto de la Cumbre del Clima (COP28). Con la mira puesta en México y Brasil, y su actuación en Colombia, Perú y Honduras, no solo refleja el compromiso continuo de la compañía con la restauración de ecosistemas y la mitigación del cambio climático, sino que también se alinea estratégicamente con los objetivos y discusiones globales sobre sostenibilidad que tendrán lugar en la COP28.
TecnológicasTelefónica presentará en la COP28 su Plan de Acción ClimáticaTelefónica presentará en la cumbre del clima COP28 de Dubai, que comienza este jueves, su Plan de Acción Climática, una hoja de ruta de política medioambiental que se ha marcado la compañía y en la que se ha comprometido a reducir sus emisiones operacionales en un 90% en 2030 con la vista puesta en alcanzar su cero neto de Emisiones en 2040, adelantándose 10 años a los acuerdos internacionales, en línea con las prioridades marcadas para esta COP28.
InflaciónUGT valora la reducción de la inflación pero reclama “reforzar el escudo social”UGT destacó este miércoles que la desaceleración de los precios resulta una “noticia positiva”, aunque el precio de alimentos o energía siguen en niveles “muy altos”, por lo que defendió que “es necesario adaptar y reforzar el escudo social y las medidas para combatir la inflación, reduciendo aún más la factura de determinados productos básicos y protegiendo a los consumidores más vulnerables”.
MacroeconomíaLa OCDE rebaja al 1,4% el crecimiento previsto para España en 2024 y reclama un ajuste fiscal “más fuerte”La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado a la baja su previsión de crecimiento para España en 2024 en una décima, hasta el 1,4%, y ha advertido al Gobierno de que es “necesaria” una consolidación fiscal “más fuerte y sostenida” para mantener la deuda pública en una senda descendente y poder financiar los gastos relacionados con el envejecimiento, entre ellos, las pensiones y la sanidad.
AgriculturaEl Gobierno amplía con 7,6 millones de euros las subvenciones para avales agrarios y pesquerosEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este miércoles en el BOE una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca) para facilitar el acceso a la financiación del sector agroalimentario y pesquero.
PensionesLas pensiones subirán un 3,8% en 2024Las pensiones subirán en el año 2024 en torno al 3,8%, como resultado de la inflación media entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023, según la fórmula establecida en la primera fase de la reforma de pensiones aprobada en la pasada legislatura, que fija que estas prestaciones se revaloricen con arreglo al IPC medio de los últimos 12 meses calculado en noviembre.
IPCLa inflación se modera al 3,2% en noviembre por la mejor evolución de los carburantes y los alimentosEl índice de precios de consumo (IPC) se situó en el 3,2% interanual en noviembre, tres décimas menos que en octubre, gracias al abaratamiento de los carburantes y los paquetes turísticos, cuyos precios bajaron con más fuerza que hace un año, y un aumento más moderado del coste de los alimentos, que dan así un respiro al bolsillo de los consumidores.
TransporteEl Rey inaugura hoy el AVE a Asturias con más de 60.000 billetes vendidos por RenfeRenfe inaugurará este miércoles el AVE a Asturias, un nuevo servicio de alta velocidad para el que ha vendido ya más de 60.000 billetes y que iniciará su explotación comercial el jueves. El nuevo tramo, de 49 kilómetros entre León y Pola de Lena, ha supuesto una inversión de más de 4.000 millones de euros en unas obras que se han prolongado durante 19 años.
TransporteAena y UGT se reúnen en el SIMAEl Servicio Interconfederal de Mediación y arbitraje (SIMA) ha convocado a Aena y a UGT a mantener una reunión este miércoles para intentar alcanzar un acuerdo que evite las huelgas de 'handling' previstas para el 5 y el 10 de diciembre en los aeropuertos españoles coincidiendo con la semana del puente de la Constitución.
EnergíaEl precio de la luz baja más de un 20%, a los 85 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este miércoles un 21,6% al situarse en los 85 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 108,36 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad de nuevo por debajo de los 100 euros por MWh tras tres días por encima.
Cumbre del ClimaLa eficiencia energética mundial sube un 1,3%, lejos del 4% anual para frenar la crisis climáticaEl compromiso mundial de duplicar el ritmo de las mejoras de eficiencia energética hasta 2030 con el fin de frenar el cambio climático se aleja porque la intensidad energética global mejoró un 1,3% este año, cuando es necesario un incremento anual del 4% durante esta década.
EmpresasFerrovial acuerda la venta de su participación en Heathrow por unos 2.735 millones de eurosFerrovial anunció este martes que ha alcanzado un acuerdo para la venta de la totalidad de su participación (alrededor de un 25%) en FGP Topco, sociedad matriz del aeropuerto londinense Heathrow, por 2.368 millones de libras, que al cambio actual suponen unos 2.735 millones de euros.
InmobiliarioAedas Homes eleva un 7% sus ingresos de abril a septiembre pero su Ebitda cae un 15%Aedas Homes cerró el primer semestre de su ejercicio fiscal 2023-24, de abril a septiembre de 2023, con unos ingresos de 230 millones de euros, un 7% más que en el ejercicio anterior, mientras que su resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 17,8 millones, un 15,2% menos.