EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 1%, hasta los 107,89 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana viernes un 1,1% al situarse en los 107,89 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 109,05 euros de hoy. Con ello, la electricidad suma tres días por encima de los 100 euros por MWh.
Obras públicasLa licitación de obra pública creció un 16% en el primer trimestre y se situó en 6.184 millonesLa licitación de obra pública se elevó un 15,9% en los tres primeros meses del año, al situarse en 6.184,1 millones de euros frente a los 5.337,7 millones del mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan publicados este jueves.
ViviendaLa federación de viviendas turísticas pide que no se les acuse solo a ellos de la falta de vivienda y la subida de preciosLa Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur) indicó este jueves que "no parece razonable" que los partidos políticos y los empresarios hoteleros les acusen solo a ellos de la falta de vivienda y la subida de los precios, cuando estos apartamentos, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), representan el 1,3% del parque total.
EmpleoLa Cámara de España prevé la creación de 250.000 empleos este añoLa Cámara de España calcula que este año se crearán 250.000 empleos en el país, pese a la ralentización de la economía, según un informe publicado este jueves por la organización a partir de la última Encuesta de Población Activa (EPA).
BancaBBVA mejorará sus objetivos BBVA avanzó este jueves que mejorará sus objetivos a largo plazo y prevé anunciarlos a mediados de año o a la vuelta del verano.
ViviendaEl Congreso aprobará la Ley de Vivienda que regulará los alquileresEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este jueves la Ley de Vivienda y la remitirá al Senado para su definitiva aprobación, que se prevé antes de las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo.
Transición energéticaRepsol se mantiene un año más como empresa más contaminante en EspañaLa petrolera Repsol encabezó el año pasado el ranking de empresas más contaminantes que operan en España, con lo que mantuvo esa posición tras adelantar en 2021 a Endesa, que había encabezado la clasificación ininterrumpidamente desde 2008, cuando comenzó la serie histórica.
DéficitCalviño subraya la “oportunidad” que supone el “fuerte crecimiento” económico para reducir el déficitLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, subrayó este jueves la “oportunidad” que supone el “fuerte crecimiento” económico y la creación de empleo para que “cuanto antes absorbamos el impacto negativo que supuso la pandemia” en el déficit y la deuda pública y para que “sigamos en una senda de crecimiento sostenible en los próximos años”.
EmpresasDimas Gimeno, en el World Retail Congress de Barcelona: “Los datos revelan que el retail físico está de vuelta con fuerza”Dimas Gimeno, fundador y presidente ejecutivo de WOW y Kapita, ha participado en el World Retail Congress de Barcelona, uno de los eventos más importantes en el mundo del retail a nivel mundial, compartiendo una mesa redonda junto a Jo-Anne Hui-Miller, Content and Insights Director (The General Store), Wim Boekema (fundador - Nix & Nix), Emma Beckmann (Presidente EMEA - Landor & Fitch), Thierry Andretta (CEO – Mulberry) y Lorenzo Cotti (CEO - Integra Fragrances).
FiscalidadAmpliaciónEl Gobierno traslada a Bruselas que rebajará el déficit al 3% en 2024, un año antes de lo previstoLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, anunció este jueves que “en las próximas horas” el Gobierno remitirá a Bruselas su Programa de Estabilidad, que recoge como principal novedad la reducción del déficit hasta el 3% para 2024, un año antes de lo previsto.