LaboralDíaz retoma mañana la negociación de la jornada laboral y busca atraer a la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social retomará mañana lunes con los agentes sociales la negociación de la reducción de la jornada laboral tras el parón en agosto, con el fin de intentar que la CEOE y Cepyme se avengan a un pacto tripartito y tras el aviso de los sindicatos de poner en marcha movilizaciones si la medida no se adopta en las próximas semanas.
TransportesIAG recuperará mañana el dividendo después de 1.742 días sin repartir beneficiosInternational Airlines Group (IAG) abonará mañana lunes un dividendo bruto de 0,03 euros por acción, con lo que recupera la retribución al accionista 1.742 días después de que distribuyera el 2 de diciembre de 2019 su último dividendo previo a la pandemia del coronavirus, que fue terrible para la aviación.
TecnológicasTelefónica pide un pacto por la competitividad de la UETelefónica defiende un ‘pacto por la competitividad de la UE’ con vistas a la nueva legislatura europea, que gravite en torno al impulso del negocio digital y en el que se reconozca “el rol fundamental” del sector de las telecomunicaciones para el crecimiento económico.
FinanciaciónMadrid propondrá su propio sistema de financiación a través de la reforma de la ley de CapitalidadEl Ayuntamiento de Madrid incluirá propuestas para un sistema de financiación alternativo como parte de la propuesta para la reforma de la Ley de Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid (Lcrem), cuyo borrador está “prácticamente finalizado” y que buscará mejorar la legislación que reconoce la singularidad de la capital.
EnergíaLa producción eléctrica con renovables se incrementa un 15,3% hasta agostoEspaña ha producido 104.330 gigavatios hora (GWh) de electricidad con energías renovables entre enero y agosto de 2024, un 15,3% más que a estas alturas de 2023, con lo que su aportación al 'mix' energético se sitúa en el 58,1%, 8,2 puntos por encima del nivel de hace un año cuando fue del 49,9%.
LaboralTres de cada cuatro empresas no ofrecen a sus trabajadores la formación que necesitan El 77,65% de las empresas españolas no ofrece a sus empleados ningún programa para mejorar sus habilidades ('upskilling') o dotarles de las capacidades necesarias ('reskilling') para adaptarse al nuevo mercado laboral, frente a un 22,35% que sí ofrece esta posibilidad formativa a su plantilla.
CongresoEl PP impulsa el fin de las "puertas giratorias" en instituciones como el Banco de EspañaEl PP ha registrado una iniciativa en el Congreso para instar al Gobierno a implantar “políticas y mecanismos” para acabar con “las puertas giratorias” en “organismos independientes” como el Banco de España, donde el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, acaba de nombrar gobernador al exministro José Luis Escrivá.
EnergíaEl precio de la luz caerá mañana un 14%, hasta los 67,7 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana domingo un 14,2%, al situarse en los 67,76 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 79,01 euros de este sábado, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia.
PescaLa flota española en el Pacífico oriental renueva por dos años su capacidad pesqueraLa Comisión Interamericana de Atún Tropical (CIAT) ha decidido prolongar las medidas de regulación de la pesca de túnidos en el Pacífico oriental durante dos años, por lo que la flota española, única de la UE que faena en esta área, podrá mantener sus posibilidades de capturas.
ViviendaEl PP calcula que con el “cupo separatista” catalán se podrían construir 100.000 pisos asequibles para jóvenesLa vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, denunció este sábado que tras seis años de Gobierno de Pedro Sánchez, la situación de la vivienda en España “está peor que nunca”, y mientras, “el PSOE y ERC firman un cupo separatista de financiación con el que se podrían construir el equivalente a 100.000 pisos asequibles para jóvenes”.
Comité FederalPeña dice que el PSOE va a debatir con “valentía” sobre todo frente a un PP “acomplejado”La portavoz nacional del PSOE, Esther Peña, aseguró este sábado que su partido va a debatir con “valentía” sobre su futuro y cuestiones como la financiación autonómica, algo que contrapuso al PP “acomplejado” que, a su juicio, se vio este viernes en la reunión de sus presidentes autonómicos en Madrid.
TecnologíaOPPO renueva su alianza con la UEFA para las próximas tres temporadas La compañía OPPO ha anunciado que renovará su colaboración con la UEFA durante las próximas tres temporadas, en las que será patrocinador de competiciones como la Champions League y la Supercopa de Europa, entre otras.
BancaSantander multiplica por tres su beneficio en la última década y por seis el retorno al accionistaAna Botín cumplirá el martes diez años como presidenta ejecutiva del Santander, tras el fallecimiento de su padre, Emilio Botín, y en este periodo el banco ha multiplicado casi por tres su beneficio, pasando de 5.800 millones en el conjunto de 2014 a una previsión de 12.200 para el cierre de este ejercicio, y por seis el retorno al accionista, de 1.100 a 6.000 millones si alcanza todos sus objetivos.
EnergíaEl precio de la luz baja hoy un 9%, hasta los 79,01 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este sábado un 8,9% al situarse en los 79,01 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 86,72 euros de ayer viernes. Con ello, suma ya 13 días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%.
BancaOliu dice a los accionistas que el Sabadell tiene “más valor por crear” El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, remitió este viernes una carta a los accionistas del banco en la que destaca que el Sabadell tiene “un futuro brillante”, con “más valor por crear”, después de haber elevado la remuneración a los accionistas hasta los 2.900 millones en dos años, e insiste en que BBVA aporte información “clara, transparente y completa” de su opa.
Cumbre PPEl pacto de los barones del PP evita cerrar la puerta a negociar en bloque la quita de deudaLos barones del Partido Popular materializaron este viernes su acuerdo para “condenar totalmente” el ‘cupo’ catalán y declinar “la artimaña de la bilateralidad” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, les ha ofrecido para reformar el modelo de financiación autonómica con sus respectivas “singularidades”. Sin embargo, no plasmaron su rechazo a la posibilidad de negociar en bloque la condonación de parte de su deuda, en línea con lo acordado en Cataluña.
EnergíaEl Brent sube cerca de un 1% y recupera los 73 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 73 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 1% con respecto al cierre de ayer jueves (72,69 dólares).
Financiación autonómicaAmpliaciónFeijóo pide 18.000 millones para las autonomías y sus barones “renuncian” a la “bilateralidad tramposa” de SánchezEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este viernes al Gobierno que transfiera a las comunidades autónomas más de 18.000 millones de euros en fondos europeos que no han sido ejecutados –y que deberán devolverse a Europa si no se adjudican– y confirmó que sus barones “renuncian” a la “bilateralidad tramposa” planteada por Pedro Sánchez, al que exigen ceñirse a la “multilateralidad” del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).