Educación

Educo reclama al Gobierno más inversión y recursos para proteger a los niños en el entorno digital

MADRID
SERVIMEDIA

La ONG Educo ha lanzado una campaña para pedir al Gobierno "más inversión y recursos en la seguridad 'online' y que se tomen medidas para acabar con el acoso a la infancia". Los datos oficiales muestran que, con un 29% de casos, las amenazas son el principal delito contra los niños y niñas en el entorno digital.

La organización también recordó en el marco de esta campaña que el acoso y el abuso sexual está en segundo lugar y se ha incrementado en 10 puntos desde 2015 a 2020, pasando del 6% al 16%.

“La violencia hacia la infancia es una realidad cada vez más presente en Internet y las redes sociales. Hace un año que, como sociedad, dimos un gran paso con la aprobación de la ley de protección a la infancia (Lopivi). Ahora tenemos la oportunidad de dotarla con el suficiente presupuesto para que no se quede en papel mojado”, afirmó la directora general de Educo, Pilar Orenes.

En su campaña, Educo urge al ejecutivo a poner en marcha la figura del coordinador de bienestar y protección en escuelas, entidades sociales y clubes deportivos, una de las medidas previstas en la ley contra la violencia hacia la infancia. “Hay miles de niños y niñas que a día de hoy están sufriendo acoso o abusos. Ellos no pueden esperar. Tenemos que protegerles ahora, que es cuando lo necesitan, mientras trabajamos para que no haya más casos y poder acabar con esta lacra”, subrayó Orenes.

La campaña se ha presentado en el evento internacional 'WEB, Safe & Wise', organizado en Barcelona por Educo como miembro de la Alianza ChildFund, que ha reunido a expertos, políticos y jóvenes para debatir sobre la seguridad digital.

“Internet no tiene fronteras. Todos los niños y niñas que entran y que navegan sin los conocimientos necesarios ignoran los riesgos a los que se enfrentan. Por eso, es responsabilidad de todas y todos conseguir que el entorno digital sea seguro para la infancia de cualquier país”, remarcó Pilar Orenes.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2022
AHP/clc