LOS EMBALSES HIDROELECTRICS SUPERAN YA EL 60% DE SU CAPACIDAD, SEGUN UNESA

- La demanda eléctrica ha crecido un 1% en sólo dos meses

MADRID
SERVIMEDIA

Los embalses de agua empleados para la producción eléctrica alcanzaban a finales de febrero el 60,4% de su capacidad, como consecuencia del buen comportamiento registrado por las lluvias en lo que va de año, según datos facilitados por Unidad Eléctrica, Unesa.

Además, las compañías eléctricas señalan que entre enero y febrero se ha registrado un considerable umento de la demanda de energía, un 1%, sobre todo en el segundo mes del año, en el que la exigencia de electricidad en el mercado ha sido un 5,2% superior a la del mismo periodo de 1995.

Los responsables de Unesa señalan que las bajas temperaturas que se han registrado han contribuido a aumentar la demanda de energía, sobre todo entre el 16 y el 22 de febrero, periodo en el que los fríos motivaron un aumento del consumo en un 9,5% sobre el mismo periodo del 95. Los datos de las eléctricas revelan quede no ser por el efecto de las temperaturas el aumento habría sido de tan sólo el 0,8%.

Las centrales hidroeléctricas siguen siendo, según los datos de Unesa, las 'estrellas' del parque generador peninsular, al haber producido más del doble de energía que en los dos primeros meses del 95. En lo que va del 96, estas instalaciones han producido 10.729 millones de kilowatios hora (kWh), un 115,7% más que en los mismos meses del pasado año.

Esta situación ha permitido reducir en un 48,1% el recurso ala producción térmica de energía (carbón y fuel fundamentalmente), cuyo coste es mayor, por lo que se está asegurando para 1997 un efecto en la tarifa eléctrica menor.

Por su parte, la energía producida en centrales nucleares sigue reflejando un comportamiento óptimo, con un incremento del 2,3% sobre las cifras de enero-febrero del 95, lo que la sitúa en el 38,3% de la producción total de electricidad en los dos primeros meses del año.

Sin embargo, las precipitaciones y temporales también han acareado algunos daños al sistema eléctrico, a causa de la nieve y el viento, en febrero, y por descargas, riadas e inundaciones en enero.

Sólo en febrero, las incidencias en el sistema eléctrico originadas por los temporales afectaron al suministro de 193.500 clientes.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1996
G