LAS ENTIDADES DE CREDITO ABRIERON 460 NUEVAS OFICINAS EN EL PRIMER SEMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

El número de oficinas del sistema crediticio español aumentó en 460 en los seis primeros meses del año, hasta situarse en n total de 35.463 agencias a finales de junio, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.

De las 460 nuevas oficinas bancarias abiertas, la mayor parte correspondieron a la banca privada, que puso en funcionamiento 298 agencias entre enero y junio de este año, con lo que el número total de oficinas alcanzó las 18.122.

Dentro de la banca privada, la comercial fue la que más oficinas nuevas abrió, un total de 280, mientras la industrial sólo creó 18 agencias. A finales de juno, los bancos comerciales contaban con 16.867 sucursales y con 1.255 los industriales.

Las cajas de ahorros confederadas pasaron a tener 14.138 agencias a finales de junio, frente a las 14.031 de finales de diciembre del año pasado. Además, las cooperativas de crédito abrieron otras 59 agencias, mientras que la banca de crédito oficial redujo su número de sucursales en 4.

La fuerte expansión de la red comercial de bancos y cajas en España contrasta con la evolución de su desarrollo en el extranjeo. El número de oficinas de las entidades de crédito españolas en el exterior pasó de 203 en diciembre de 1991 a 182 a finales de junio.

Además, las entidades de crédito españolas también han reducido su número de oficinas de representación en el exterior. Actualmente cuentan con 198 oficinas de representación, 2 menos que en diciembre de 1991, de las que 166 son de la banca privada y 32 de las cajas de ahorros.

La apertura de nuevas oficinas en el territorio español contradice las recomendacione de las autoridades monetarias, que consideran necesario reducir el número de agencias para homologar los costes de explotación de los bancos y cajas españoles con los europeos.

Sin embargo, los responsables de la Asociación Española de Banca Privada justifican la política de expansión de los bancos españoles argumentando que la cercanía al domicilio es la primera razón por la que los clientes eligen una sucursal.

Por comunidades autónomas, a 30 de junio de este año, Cataluña era la que contaba cn más oficinas bancarias, un total de 6.841, seguida de Andalucía (4.911), Valencia (3.911), Madrid (3.466), Castilla y León (2.787), Galicia (2.388), Castilla-La Mancha (1.848) y País Vasco (1.646).

El resto de las oficinas están ubicadas en Aragón (1.580), Extremadura (955), Canarias (935), Baleares (903), Murcia (838), Navarra (692), Cantabria (493), La Rioja (395) y otros territorios (36 sucursales).

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1992
NLV