Esclerosis Múltiple

Esclerosis Múltiple España celebra la décima edición del Link EM en Barcelona en el marco de ECTRIMS

MADRID
SERVIMEDIA

Esclerosis Múltiple España celebra la décima edición del Link EM en Barcelona, un evento anual promovido por la entidad en el que se dan cita responsables de sus entidades miembro y sus profesionales sociosanitarios.

La presente edición del LINK EM contó con la presencia en su apertura del programa de la secretaria de Atención Sanitaria y Participación del Departament de Salut de Catalunya, Dña. Gloria Gálvez, quien junto a la presidenta de Esclerosis Múltiple España, Dña. Ana Torredemer, dio por inaugurado el programa oficial.

“Con la presencia de alrededor de medio millar de profesionales del ámbito sociosanitario hemos logrado en estos diez años, encontrar un punto de encuentro desde el cual tratar de hallar soluciones y mejoras en la calidad de vida de las personas con EM”, resumía Ana Torredemer.

Gálvez manifestó en la apertura institucional que “LINK EM es muy importante para poder seguir avanzando, es un espacio que se ha consolidado como un punto de encuentro imprescindible para profesionales, Asociaciones y Fundaciones que trabajáis en el día a día para mejorar la vida de personas con Esclerosis Múltiple”.

La secretaria destacó en su intervención que “los pacientes no solo han de ser receptores de la atención sino protagonistas activos en la toma de decisiones que afecta a su salud, a su vida”.

Además, confirmó que “por primera vez en Cataluña estamos impulsando un plan estratégico específico para el abordaje de la EM. Hasta ahora no había un plan propio para EM; ahora hemos hecho un paso adelante en el Departament que lidera un trabajo colaborativo y multidisciplinario, con la participación de profesionales expertos, sí, pero también de las personas afectadas y sus cuidadores”.

Bajo el lema “de la experiencia de los síntomas en la Esclerosis Múltiple, a la búsqueda de la evidencia social, científica y sanitaria”, la edición de Link EM 2025 inició la segunda jornada con la celebración de una mesa redonda donde se trató con detalle el impacto de los síntomas de la Esclerosis Múltiple en la calidad de vida.

En este espacio intervinieron la coordinadora de entidades y participación comunitaria en la Plataforma Europea de Esclerosis Múltiple (EMSP), Anna Revilla; la creadora de contenido Dña. Isabel Jiménez; el coordinador médico de rehabilitación del CEMCAT, el doctor Edwing Roger Meza; la enfermera del Hospital Universitario Son Espases de Mallorca Noelia López; así como el presidente de RIMS (Rehabilitation in Multiple Sclerosis) y coordinador nacional en investigación de los centros de Rehabilitación de la Fundación italiana (FISM), el profesorGiampaolo Brichetto, entre otros.

Durante las jornadas, se presentó la iniciativa Impacto de los Síntomas de la EM (IMSS) que busca impulsar cambios de políticos, mejorar las vías de atención y los resultados de rehabilitación, garantizando que las personas con Esclerosis Múltiple reciban el apoyo integral que merecen. Proyecto liderado por la Plataforma Europea de Esclerosis Múltiple (EMSP), en el que han colaborado organizaciones de personas con Esclerosis Múltiple, como Esclerosis Múltiple España.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
MMC/gja