Migración

España nacionaliza a más de 36.000 descendientes de exiliados en Chile

- En virtud de la Ley de Memoria Democrática

- Torres visita el consulado y se reúne con la colectividad española en el país sudamericano

Madrid Santiago de Chile (Chile)
SERVIMEDIA

El Gobierno de España, en virtud de la Ley de Memoria Democrática, ha concedido la nacionalidad española a 36.041 descendientes de personas exiliadas que tuvieron que emigrar a Chile durante la Guerra Civil y la dictadura.

Así lo ha señalado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que ha visitado el Consulado General en Santiago de Chile y se ha reunido con la colectividad española en el país latinoamericano, acompañado por el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez; el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España; y la embajadora de España en Chile, Laura Oroz.

Según datos oficiales hasta el 31 de julio, se han producido 44.181 peticiones y ya son 9.310 los hijos y nietos de españoles emigrados a Chile que constan como inscritos y cuentan con su pasaporte, según informó este sábado el departamento dirigido por Torres.

“Chile les salvó. Les proporcionó un hogar. Aquí crecieron sus hijos e hijas. Sus nietos y nietas. El calor del pueblo chileno les permitió rehacer sus vidas. Y ellos y ellas también contribuyeron a hacer más grande este país con su esfuerzo”, señaló Torres.

“GRAN SENSIBILIDAD”

El ministro subrayó que “el Gobierno de España ha demostrado una gran sensibilidad” con el reconocimiento a los emigrantes españoles. “Es la quinta ocasión en la que abrimos un plazo excepcional para optar a la nacionalidad. La última, el 9 de julio de 2024, cuando ampliábamos un año, hasta el próximo 22 de octubre, el periodo para que los descendientes de exiliados puedan acogerse a la Ley de Memoria Democrática”, añadió.

Torres indicó que las peticiones que lleguen antes de esa fecha tope serán “tramitadas y atendidas”, y constató el esfuerzo que lleva a cabo el personal del Consulado para hacer frente al volumen de solicitudes que registra.

Además, Torres se reunió con el ministro del Interior del Gobierno chileno, Álvaro Elizalde, con quien debatió sobre el modelo territorial de ambos países, y resaltó las bondades del modelo autonómico español. “Más autonomía no es menos Estado. La descentralización permite ofrecer mejores servicios a la ciudadanía y es el reflejo de la diversidad de nuestro país”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2025
MGR/pai