Agricultura

Un estudio del Gobierno constata el descenso de agricultores jóvenes en España

MADRID
SERVIMEDIA

El número de jóvenes ocupados en el sector agrario descendió entre 2009 y 2021 un 11%, a pesar de que la cifra total de ocupados aumentó un 2,9%, según el informe Diagnóstico de la juventud agraria publicado este viernes por el Gobierno.

El estudio pone de manifiesto un “desequilibrio poblacional” en el que el segmento con menor tasa de ocupación son los menores de 25 años y las mujeres jóvenes, sin embargo, se precisa que estos últimos cuentan con un nivel de formación superior que los mayores de 41 años. Asimismo, la juventud agraria cree que es importante introducir nuevas tecnologías e innovar para asegurar la viabilidad de sus explotaciones en el futuro.

En cuanto a la procedencia de las personas empleadas en el sector agrario, el 37,5% de los jóvenes son extranjeros o con doble nacionalidad, mientras que este mismo dato es del 27,6% para el total de ocupados. Además, casi el 80% de los menores de 25 años que trabajan en el campo tienen un contrato temporal.

Respecto a la representación femenina, destacan que solo el 26,3% de los agricultores son mujeres que, además tienen explotaciones más pequeñas (17,9 hectáreas frente a 29,5 de los hombres) y son menos competitivas a nivel económico con PET inferiores (31.137 frente a 57.004 euros). Asimismo, recalcan que “continúa la brecha salarial en el sector” porque “cobran una media de seis euros menos al día que los hombres”.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2025
DSC/gja