ETA. ITURGAIZ (PP): "GARAICOETXEA ES FLOJO Y DEBIL CON LOS RADICALES Y AGRIO E INJUSTO CON EL GOBIERNO"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, acusó hoy al líder de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaicoetxea, de ser "flojo y débil con los radicales y agrio e injusto con el Gobierno que plantea soluciones basadas en el diálogo con los demócratas". Iturgaiz contestó así a las declaraciones que hizo ayer Garaicoetxea, en las que acusó al ministro del Interior de "bombardear" a la sociedad con propaganda antiterrorista similar a las técnicas que utilizaba el jefe de la propaganza nazi, Goebbels.

"Es lamentable ver a Garaicoetxea recurrir al insulto y la descalificación personal", indicó Iturgaiz, quien añadió que estas acusaciones son del "estilo de otros líderes nacionalistas que tienen fijación enfermiza con el Ministerio del Interior", lo qu se debe, a su juicio, a que su titular es el ministro "mejor valorado del Gobierno y cuenta con un importante respaldo social".

En su opinión, no se está aprovechando la propuesta de debate presentada por el ministerio sobre el proyecto de reformas legales para combatir el terrorismo, y se prefiere "desviar la cuestión hacia temas personales".

Estas críticas a Interior desvían también, según Iturgaiz, el espíritu de Ajuria Enea y de Ermua de formar un frente común contra ETA por parte de los demcratas, ya que "cuando la sociedad vasca nos pide puntos de encuentro y cohesión en el bloque democrático aparece el rancio y ambiguo discurso nacionalista, intentando buscar culpables fuera del entorno nacionalista radical".

CAMBIO DE ACTITUD

Iturgaiz considera imprescindible "un cambio de actitud frente a la violencia", y recuerda que "desde el propio partido de Garaicoetxea se han oído voces que plantean una revisión de las posturas con las que se encara el fenómeno violento".

"No cabe duda" continuó, "de que el recurso al insulto no es el mejor modo de afrontar el reto político de unidad al que nos han alentado los ciudadanos".

Iturgaiz añade que los nacionalistas ven "con reticencia" la firmeza con la que se afronta la violencia desde la postura democrática, porque "parecen rechazar la aplicación de criterios rigurosos contra los radicales y prefieren el tono complaciente y flexible con quienes sólo saben emplear la violencia como discurso político".

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1997
CLC