EURO. LA CAMPAÑA DEL EURO ARRANCA CON UN 24% DE ESPAÑOLE CONTRA LA MONEDA UNICA Y UN 68% A FAVOR

MADRID
SERVIMEDIA

La campaña institucional del euro que el Gobierno lanza a partir de hoy en los medios de comunicación, con una inversión de 7.200 millones de pesetas, arranca con un 68% de españoles a favor de la moneda única y un 24% en contra, según el último Eurobarómetro de la Comisión Europea.

Aunque la mayoría a favor del euro sigue siendo clara, este Eurobarómetro, realizado en noviembre y diciembre del 2000, refleja claramente que laconfianza en la moneda única acusó el golpe de su depreciación frente al dólar, ya que los españoles que se oponen a ella son ahora un 7% más que en el anterior Eurobarómetro, efectuado en la primavera del año pasado.

Este fenómeno se ha producido en el conjunto de la Unión Europea, en donde ahora hay ya apenas una mayoría absoluta en favor del euro, en concreto un 55%. En contra están un 37% de europeos, un 4% más que en la primavera del año pasado.

La división de la opinión pública sobre este aunto resulta particularmente aguda en Alemania, en donde ya sólo están a favor del euro un 47% de ciudadanos, mientras que se oponen un 44%. Alemania es el país clave de la unión monetaria y la sede del Banco Central Europeo.

En Francia también se ha deteriorado el apoyo a la moneda única, aunque todavía conserva un apoyo ciudadano del 62%, frente a una oposición del 32%.

Los contrarios al euro son mayoría en tres paises que no están en el proyecto del euro (Gran Bretaña, Suecia y Dinamarca) y tabién en uno que sí está, Finlandia. En Grecia, que quedó descartado de la primera oleada del euro por no cumplir los requisitos de estabilidad económica exigidos, hay una amplísima mayoría del 70% a favor de la moneda única.

Por otra parte, en España un 63% de ciudadanos sigue pensando que la pertenencia a la Unión Europea es algo positivo y un 64% sostiene, además, que nuestro país sale materialmente beneficiado con ello. Un 68% está a favor de que haya una política de seguridad y defensa común en laUE y un 58% respalda la ampliación a otros paises.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2001
J