FACUA PIDE A LA SANIDAD PRIVADA QUE ESTUDIE EL PORQUÉ DEL "ELEVADO NÚMERO DE CESÁREAS" PRACTICADAS EN ESTE SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Consumidores en Acción (Facua) consideró hoy "preocupante el elevado porcentaje de cesáreas" practicadas en las clínicas privadas y, por ello, instó a los responsables del sector sanitario privado a que analicen esta situación.
Según ha informado el Ministerio de Sanidad y Consumo en una respuesta parlamentaria, el porcentaje de estas operaciones en clínicas privadas asciende al 35,26% de los partos atendidos en estos centros, frente al 21,57% de las cesáreas practicadas en los hospitales públicos.
Por ello, Facua pide en un comunicado que las autoridades de salud de las comunidades autónomas intervengan en este asunto e insten a los responsables del sector sanitario privado "a analizar las causas del elevado número de cesáreas en estas clínicas".
Del mismo modo, les insta a adoptar medidas para que esta situación cambie y se acerque a la ratio establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como aceptable, situada entre un 10% y un 15%.
Igualmente, Facua solicita a las administraciones públicas que estudien si el hecho de ajustar el parto a los horarios de anestesistas y ginecólogos constituye uno de los factores que pueden estar determinando un incremento en la práctica de cesáreas.
En esta línea, la federación de consumidores pide que se estudie también la sospecha de que algunas clínicas practican demasiadas cesáreas para evitar los riesgos que conlleva siempre un parto natural.
De otra parte, continúa FACUA, "sería interesante reforzar la información a las pacientes con el fin de que conozcan que la cesárea es una cirugía mayor que conlleva unos riesgos, su recuperación es más lenta que en el caso de un parto vaginal y el postoperatorio es más doloroso".
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2006
G