Música inclusiva
El ‘Festival Música ONCE’ convierte a Cádiz y Jerez en capitales de la música inclusiva
- Un centenar de músicos ciegos o con discapacidad visual grave de toda España ofrecerán conciertos del 16 al 18 de octubre en esta primera edición

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONCE celebrará del 16 al 18 de octubre la primera edición del ‘Festival Música ONCE’, que convertirá a Cádiz y Jerez de la Frontera en las “capitales de la música inclusiva” con la participación de más de un centenar de músicos ciegos o con discapacidad visual grave procedentes de toda España.
Durante tres días, seis escenarios acogerán conciertos que combinarán géneros como la música coral, el jazz, el flamenco, el pop o el folk metal, en un programa que tiene como objetivo “mostrar el talento artístico y la diversidad cultural” de los intérpretes promovidos por la ONCE.
La cita se inaugurará el jueves en el Teatro Villamarta de Jerez con el espectáculo “Un viaje musical por España”, y culminará el sábado en el Palacio de Congresos de Cádiz con el concierto “Canciones de ayer y de hoy”.
El director de Promoción Cultural y Artística de la ONCE, Ángel Luis Gómez, presentó este martes la programación junto a representantes institucionales de la Junta de Andalucía, los ayuntamientos de Cádiz y Jerez, y la Universidad de Cádiz. “Queremos compartir con el público andaluz una muestra de primer nivel del talento de artistas quizá desconocidos para el gran público, pero que sorprenderán por su genio creativo y su arte”, destacó Gómez.
La concejala de Juventud e Infancia de Cádiz, Gloria Bazán, celebró que “la música no entiende de barreras” y subrayó que el festival “abanderará la defensa de la diversidad”. Por su parte, la delegada de Inclusión Social de Jerez, Yessika Quintero, señaló que la ciudad “avanza con pasos firmes hacia la inclusión” y recordó que el Teatro Villamarta está comprometido “con una programación para todos los públicos”.
Desde la Universidad de Cádiz, el director general de Relaciones Institucionales, Antonio Manuel Díaz, agradeció la colaboración con la ONCE y destacó “la cultura como herramienta de integración y diversidad”, deseando “todo el éxito para este programa cultural inclusivo”.
El director de la ONCE en Cádiz, Alberto Ríos, expresó su orgullo por situar a la provincia “en el epicentro del talento musical de los artistas ciegos en España, como ejemplo de una sociedad entre iguales”.
La programación, bajo el lema “Música para todos”, incluye actuaciones en el Teatro Villamarta, la Sala Compañía y el Pub Plaza Canterbury de Jerez, así como en el Edificio Constitución 1812, la Plaza de San Francisco y el Palacio de Congresos de Cádiz.
Entre los participantes figuran la Coral Alaia (Guipúzcoa), la Coral Allegro (Valencia), la Orquesta de Plectro Ciudad de los Califas (Córdoba), Laura Diepstraten (Almería), Ludmila Mercerón (Zaragoza), Xiara (Pontevedra) y grupos como Eterno Dilema, Ekyrian, Bendita Calamidad o Esenzia.
El festival, previsto inicialmente para noviembre de 2024, fue aplazado en señal de “respeto a las víctimas de la dana” que afectó a la Comunidad Valenciana. Ahora, la ONCE retoma la iniciativa con un mensaje de “solidaridad, inclusión y cultura sin barreras”.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2025
RIM/gja