FIEBRE AFTOSA. EL COMITE DE LAS REGIONES PIDE MEDIDAS ECONOMICAS Y SANITARIAS URGENTES CONTRA LA FIEBRE AFTOSA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

"La fiebre aftosa plantea el problema de l gestión sanitaria y económica de una epizootía bien conocida, y sus consecuencias exigen una respuesta inmediata", según una de las conclusiones incluidas en la resolución aprobada por el Comité de las Regiones en su última sesión plenaria.

En el texto, la institución pide a la Comisión Europea y al Consejo de Ministros que adopten un conjunto de medidas para atajar el problema tanto en su vertiente sanitaria como en la económica.

Hasta el momento, las preocupaciones del Comité de las Regiones (DR) se habían centrado en el problema de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB). Por este motivo, la institución encargó un informe a un grupo de trabajo sobre seguridad alimentaria y modelo europeo de alimentación del ganado, fomento de la producción de proteínas vegetales y respeto al medio ambiente, entre otros temas.

Sin embargo, sin esperar a los resultados de este trabajo, el CDR ha adoptado una nueva resolución en la que pide a la Comisión Europea y al Consejo la adopción de medidas urgente que afecten a la vez al aspecto sanitario y a la dimensión económica de la epizootía de la fiebre aftosa.

Entre las medidas solicitadas, los representantes regionales comunitarios proponen reexaminar e investigar el problema de las vacunaciones, analizar las causas de la propagación rápida de la enfermedad y revisar el sistema de transporte de animales vivos.

Además, el CDR ha expresado su deseo de que se adopten "rápidamente" medidas apropiadas que permitan evaluar las consecuencias económicas e la epizootía para los ganaderos, para el conjunto del sector, el mundo rural y, en particular, el turismo, a fin de "conceder indemnizaciones que tengan en cuenta la diversidad de situaciones regionales y locales".

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2001
E