FONDOS RESERVADOS. LOS SINDICATOS OLICIALES PIDEN LA MAYOR TRANSPARENCIA POSIBLE EN EL USO DE LOS FONDOS RESERVADOS

MADRID
SERVIMEDIA

Portavoces de los sindicatos policiales SUP y ANPU manifestaron hoy a Servimedia su posición favorable a que haya la mayor transparencia posible en cuanto al uso y control de los fondos reservados y, por tanto, les parece "perfecto" que haya que informar a un juez sobre ellos cuando estén relacionados con la investigación de un delito.

El secretario general de la Asociación Nacional de olicía Uniformada, Angel Martínez Sendino, se mostró a favor de que se ejerza un control sobre los fondos reservados, pero exigió que se guarde el mayor secreto posible sobre las acciones que se llevan a cabo con ellos y que esta transparencia no dificulte las labores de la policía.

"Que haya un control exhaustivo, pero que ese control no ate a la policía de tal forma que no se le deje trabajar. Hay que buscar lo mejor para la policía, con la mayor transparencia posible, pero que se nos deje trabajar" dijo Martínez Sendino a esta agencia.

El portavoz sindical recordó que los fondos reservados son necesarios para pagar a confidentes e informaciones por los que la policía detiene grandes mafias, redes de traficantes y organizaciones terroristas. "La sociedad debe garantizar que se pueda seguir haciendo esto", añadió.

Los portavoces consultados por Servimedia se mostraron claramente a favor del control parlamentario de los fondos reservados, pero fueron más reticentes a la hora de otorgar ese cotrol a los jueces.

PROTAGONISMO DE LOS JUECES

El secretario de Reivindicaciones del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, indicó que esto "quizá sea darle un excesivo poder a los jueces, que ya están demasiado subidos en un pedestal", pero, en cualquier caso, consideró positivo que los fondos reservados se controlen.

"Visto en qué se han gastado los fondos reservados en los últimos años, cualquier control que se ejerza sobre ellos siempre es bueno, manteniendo cierta discrecin, sobre todo cuando se trata de servicios esenciales para la seguridad del Estado", dijo Benito.

A su entender, las relaciones de la policía con sus confidentes no peligran, porque en el control sobre los fondos no será necesario descender a informaciones tan detalladas como el pago a confidentes.

Para Benito, ésta es una buena medida para evitar lo que estaba sucediendo hasta ahora, que los fondos reservados "se estuvieran gastando tan alegremente como se estaban gastando".

Añadió que desd que se han destapado los escándalos de corrupción relacionados con los fondos reservados la situación ha cambiado: "Este año está sobrando un montón de dinero de los fondos reservados que no saben en qué gastarlo, porque no se paga a tantos confidentes como se cree ni se hacen tantas operaciones extrañas como se pueda pensar".

(SERVIMEDIA)
21 Feb 1995
L