Vídeo

Deporte

Franco (CSD): “Hay un antes y un después para mí tras estar en los Juegos Paralímpicos de Tokio”

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesDeporteDiscapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, asegura que para él hay “un antes y un después” en sus responsabilidades como máximo responsable del deporte español tras convivir con representantes del equipo español en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Franco hizo esta consideración en el diálogo 'Patrocinio y Deporte: oportunidad y necesidad', organizado en Servimedia junto a la Fundación Real Madrid y en el que también participaron el director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño; el director general de Comunicación de Endesa, Ignacio Jiménez; y el responsable del Área Comercial y Educativa de la Fundación "la Caixa", Alejandro Fernández de las Peñas.

Franco, quien recientemente ha cumplido un año al frente del CSD, indicó que los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 marcaron “un antes y un después” en su etapa como secretario de Estado para el Deporte, pues en la capital japonesa tuvo la ocasión de convivir con “personas dedicadas en cuerpo y alma” al deporte paralímpico, como Miguel Carballeda y Alberto Jofre, dirigentes del Comité Paralímpico Español (CPE).

“El movimiento paralímpico me ha marcado de una forma impresionante. Hay un antes y un después”, subrayó.

Además, recordó que los Juegos Paralímpicos de Barcelona’92 trajeron no sólo “éxitos deportivos” para la delegación española, sino que a partir de entonces “empezaron a verse autobuses adaptados para las personas con discapacidad y taxis también adaptados en España”. “Es algo que no se valora y para mí tiene un valor infinito”, comentó.

DEPORTE INCLUSIVO

En este sentido, recalcó que la reforma de la Ley del Deporte, que ahora se encuentra en fase de tramitación de enmiendas en el Congreso de los Diputados, pretende “adaptar” el ámbito deportivo a “la nueva realidad”, pues la norma actual es de 1990. Y una de las novedades es la apuesta por la inclusión de personas con y sin discapacidad.

Por su parte, Fernández de las Peñas subrayó que Caixabank mantiene un patrocinio “bastante potente y amplio” en el ámbito del deporte paralímpico.

Además, defendió el “deporte de integración” entre personas con y sin discapacidad. “Tengo, por ejemplo, un amigo con un hijo con síndrome de Down que está en un equipo integrado totalmente”, comentó.

Fernández de las Peñas destacó que el deporte inclusivo “va avanzando poco a poco” y ofrece una nueva herramienta para que las personas con discapacidad puedan practicar actividad física. “España es una potencia en deporte paralímpico y hay que continuar trabajando”, indicó.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2022
MGR/nbc