EL FUTBOL EUROPEO SE IMPUSO EN LAS LISTAS DE AUDIENCIA LA SEMANA PASADA

MADRID
SERVIMEDIA

Los partidos de fútbol correspondientes a competiciones europeas que distintas cadenas programaron la semana pasada se situaron en los primeros lugares de las listas de audiencia, según los datos que hoy facilitó Sofres.

El encuentro de la Liga de Campeones que enfrentó en el Estadio "Vicente Calderón" al Atlético de Madrid y al Steaua de Bucarest el pasado miércoles fue el espacio más visto de la semana, ya que contó con una audiencia media de 4,8 millones de telespectadores y una cuota de pantalladel 36,9 por ciento, es decir, de cada 100 personas que en ese momento veían la televisión 37 sintonizaban "La Primera" de TVE.

"La Primera" situó otro partido entre los cuatro primeros puestos, el que disputaron el Barcelona y el Aek Larnaka, correspondiente a la Recopa de Europa, ya que fue seguido por 4,3 millones de telespectadores.

Además, el espacio más visto de "La 2" de TVE la semana pasada fue el partido de la Liga de Campeones entre el Milan y el Oporto y el tercero con más éxito de audencia en esta cadena el que disputaron el Tenerife y el Maccabi de Tel Aviv, de la Copa de la UEFA.

Por su parte, Antena 3 Televisión situó el partido de Liga que emitió el lunes y que enfrentó al Extremadura y al Betis en segundo lugar en su lista particular, con más de 4 millones de telespectadores, cifra ligeramente superior a la que obtuvo "Quién sabe dónde" en "La Primera", que también se emitió en la noche del lunes, aunque el programa que presenta Paco Lobatón obtuvo, a su vez, una leve ventajaen la cuota de pantalla.

Los únicos espacios que en términos de audiencia media compitieron con el fútbol la semana pasada fueron "El grand prix del verano", de "La Primera", y "La parodia nacional", el programa más visto en Antena 3.

Por su parte, Tele 5 situó en los primeros lugares a la película "Desafío total" y la serie "Melrose place", aunque el programa con la cuota de pantalla más importante fue "Esta noche cruzamos el Mississippi", puesto que de cada 100 personas que veían la televisión n ese momento 37 sintonizaban con el espacio que presenta Pepe Navarro, porcentaje que sólo superó en el conjunto de todas las cadenas "Lo que necesitas es amor", de Antena 3 Televisión.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 1996
GJA