FUTBOL-TV. LOS EMPRESARIOS AFECTADOS POR EL FUTBOL DE LOS SABADOS SE PLANTEAN UN BOICOT A LOS PATROCINADORES DE LO ENCUENTROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación de intereses que han formado empresarios de la hostelería, cine, teatro, la pequeña y mediana empresa y las grandes superficies para conseguir que el fútbol se televise los domingos está dispuesta a recurrir al boicot a los productos que se anuncien durante las retransmisiones, si éstas no dejan de realizarse los sábados, según informaron a Servimedia fuentes de la asociación.
A este respecto, el presidente de la Asociación de Locales de Tearo, Alejandro Colubi, declaró a Servimedia que su principal problema estriba en el día de la retransmisión de los partidos, y no tanto en quién lo haga, ya sean las televisiones públicas o un canal privado como Antena 3 Televisión.
Sin embargo, se mostró convencido personalmente de que sería mucho más fácil llegar a un acuerdo sobre el día de retransmisión con Antena 3 TV, por su carácter privado, que con los canales autonómicos públicos, porque será más sensible al argumento de la recomendación que pedan hacer los sectores empresariales afectados a sus asociados para que no consuman los productos anunciados.
"No creo que Antena 3 TV pueda buscarse unos enemigos tan importantes como puedan ser 1.230.000 empresas, que sumamos los colectivos afectados", indicó Colubi, quien insistió en que de mantenerse la retransmisión los sábados, los sectores perjudicados no tendrán más remedio que decir a los patrocinados publicitarios que no comprarán sus productos "como consecuencia de que ese patrocinio nos etá llevando a la ruina, y la suprema ley es la supervivencia".
Colubi atribuyó la estrategia de los canales autonómicos de dar fútbol los sábados a que el domingo tienen un "prime time" natural, porque los españoles salen mucho menos ese día, que es víspera de la vuelta al trabajo y al colegio.
El presidente de la Asociación de Locales de Teatro recalcó que los sectores perjudicados por la retransmisión del fútbol suponen casi el 30 por ciento del PIB, y que en el caso del cine y el teatro los sáados representan más de 35 por ciento de la recaudación.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1996
M