GALLARDON: EL ESTATUTO CATALAN DESTRUYE LOS CIMIENTOS DE NUESTRO ESTADO DEMOCRATICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, considera que el Estatuto catalán destruye los cimientos del Estado democrático español, y cree que realmente es "una reforma constitucional" sobre la que "todos los españoles tienen derecho a pronunciarse".
En una conferencia pronunciada en el Club Siglo XXI sobre "Madrid, capital de España", Ruiz-Gallardón se refirió al "mal llamado Estatuto catalán" y dijo que su articulado tiene estructura de constitución y su preámbulo exhibe "una declaración de independencia", por lo que, a su juicio, "no bastarán unos pocos retoques cosméticos para neutralizar toda su carga destructiva en los cimientos de nuestro Estado democrático".
Para Gallardón, el PSOE ha dejado de garantizar la España constitucional nacida del acuerdo histórico de 1978, "en un cambio de rumbo con el que los españoles no contaban". A su juicio, "ha sido la llegada más o menos simultánea a los gobiernos de Cataluña y de España de un Partido Socialista cuya renovación ha consistido más bien en un olvido deliberado de la memoria histórica de la transición, el que ha desatado un proceso de ruptura que nadie hubiera sospechado".
Gallardón dijo que durante 23 años ha habido gobiernos nacionalistas en Cataluña que, mejor o peor, se han entendido con gobiernos de centro y de izquierda. Agregó que en ese tiempo ha habido tensiones, pero nunca rupturas, y que la unidad nacional no se ha visto en peligro ni se ha visto una imagen de radicalidad como la que hoy se percibe.
Frente a la actitud del PSOE, Gallardón dijo que el PP y su presidente, Mariano Rajoy, "están donde tienen que estar. Sin ceder a las trampas de la retórica, defendiendo el espíritu y los procedimientos constitucionales, leal al principio de igualdad de todos los españoles, firme junto a los pilares del Estado y consciente de que sí estamos ante un problema jurídico cuando jugamos con el término nación".
Por ello, insistió en que el proyecto de reforma del Estatuto catalán "debe ser tramitado como lo que realmente es, una reforma constitucional que promueve una estructura de Estado diferente, más confederal que federal y en absoluto autonómica, y que será imposible transformar en otra cosa mediante la simple negociación de enmiendas".
Para Gallardón, que cree que ante una propuesta de este calado, "todos los españoles tienen derecho a pronunciarse", la alternativa en todo caso es la apuntada por la reforma valenciana: "consenso, respeto a la Constitución y claridad en los conceptos y en los procedimientos".
En opinión de Gallardón, el actual proyecto de Estatuto catalán no es una iniciativa de la sociedad catalana, "sino el fracaso de toda una generación de políticos que la han llevado a este callejón sin salida". Insistió en que "no caben aventuras fuera de la Constitución, ni tampoco dentro si son contra la Constitución".
Gallardón hizo un llamamiento a la lealtad constitucional de la izquierda española, al tiempo que lanzó también un mensaje tranquilizador a los ciudadanos porque "Madrid seguirá siendo la casa grande y acogedora de todos los españoles".
LEY DE CAPITALIDAD
El alcalde defendió la capitalidad de Madrid y calificó de "buena noticia" el anuncio del ministro de Administraciones Públicas de que la tramitación parlamentaria de la Ley Especial comenzará antes de fin de año. Afirmó que, "en un momento si no se crisis de Estado, sí de desorientación y vulnerabilidad", la experiencia de Madrid, proporciona una garantía de cohesión nacional.
Advirtió de que debilitar a Madrid es debilitar a España y aseguró que "un Madrid en decadencia tendría como inevitable consecuencia una España en retroceso, incluyendo, por supuesto, a aquellas regiones que inmersas en el discurso nacionalista confían en una engañosa autosuficiencia, olvidando así las reglas del mercado global".
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2005
NLV