GARZON REMITE LOS DOCUMENTOS DEL REGISTRO DEL DESPACHO DE OLIVERO AL TRIBUNAL SUPREMO Y A LA JUEZ DEL "CASO AVE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del juzgado central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha remitido la documentación encontrada en el despacho de Luis Oliveró al Tribunal Supremo, que le ondenó por el "caso Filesa", y al juzgado que le investiga por su presunta implicación en el "caso AVE", según informaron hoy fuentes jurídicas.
El pasado mes de mayo y en relación al "caso Expo 92", en el que está imputado Oliveró, Garzón ordenó el registro del domicilio del ex administrador único de Filesa, en busca de documentación que podrían aportar más datos sobre la causa que investiga.
Tras haber analizado la documentación, Garzón ha enviado los papeles hallados tanto al Tribunal Supremo omo al juzgado número 39 de Madrid, por si les fuera de utilidad.
Los datos enviados podrían servir al Tribunal Supremo para hacer efectiva la multa que la Sala de lo Penal impuso a Oliveró como máximo responsable del "caso Filesa", por lo que también fue condenado a 10 años de prisión. Esta sentencia fue recurrida ante el Tribunal Constitucional, que aún no ha dictado una resolución al respecto.
Por otra parte, el juzgado número 39 de Madrid instruye el "caso AVE" cuya investigación tiene cosas n común con la del "caso EXPO", del que se encarga Garzón.
Una de las partes que ambas investigaciones tienen en común se refieren a la sociedad Foxglove Ltd. La juez del "caso AVE" sospecha que esta empresa cobró unos 660 millones de pesetas en comisiones entre 1989 y 1990 por contratos relacionados con adjudicaciones del tren de alta velocidad.
Por su parte, Garzón cree que Foxglove Ltd supuestamente se hizo con el 2% de las comisiones de Telemundi, el agente comercial de la Sociedad Estatal Exo 92,.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2000
VBR