Conferencia de Presidentes
El Gobierno apela a la "responsabilidad compartida" de todos los presidentes para aprobar un pacto estatal por la vivienda

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apeló este viernes a la "responsabilidad compartida" de todos los presidentes autonómicos para aprobar un pacto estatal por la vivienda.
Así lo afirmó Sánchez en la declaración institucional previa a la celebración este viernes de la Conferencia de Presidentes en Barcelona, en la que destacó que esta medida, propuesta por el Ejecutivo, "es una apuesta de país que beneficia al conjunto de ciudadanos con independencia de lo que voten".
El presidente confirmó que la vivienda será el tema principal a tratar en esta reunión y explicó que su propuesta consiste en triplicar la inversión pública a 7.000 millones de euros para la construcción de vivienda pública para los próximos cinco años. Así, Sánchez aseguró que en el periodo 2023-2025, el Plan Estatal de Vivienda dedicó 2.300 millones de euros a las políticas de vivienda y a la construcción de vivienda protegida.
"Además estamos proponiendo que el Gobierno de España financie el 60% de esta construcción y que las comunidades autónomas, que también tienen competencias en materia de vivienda, aporten el 40% de recursos restantes", explicó.
BLINDAR LA VIVIENDA PROTEGIDA
Afirmó que además el Gobierno "ha puesto encima de la mesa" a las comunidades autónomas que la vivienda protegida no se venda "a fondos buitre o a otro tipo de fondos de inversión" y, por tanto, "lo que estamos pidiendo a las comunidades es que blindemos todo ese parque de vivienda para que en el futuro, nuestros nietos tengan un parque público de vivienda al que poder acceder para poder emanciparse y comenzar su vida como ellos deseen".
Entre los 14 asuntos que se encuentran en el orden del día de la Conferencia de Presidentes, Sánchez mencionó que también hablarán de sanidad, educación o financiación autonómica.
El jefe del Ejecutivo dijo que le hace "particular ilusión" que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, albergue esta cita en Barcelona, la que tiene "el honor y la responsabilidad de presidir" porque se trata de la numero 22 de las 28 citas celebradas que preside a lo largo de la historia de la democracia.
Ensalzó el papel de España asegurando que "está demostrando que está avanzando de manera mucho más fuerte, mucho más sólida, que lo ha hecho a lo largo de hace 20 años o incluso en comparación con otros grandes países de nuestro contexto geográfico como es Europa".
"DINAMISMO" DE ESPAÑA
"Esta misma semana ha habido tres noticias, yo creo que muy importantes, que consolidan la idea de que efectivamente nuestro país vive uno de sus mejores momentos de las últimas décadas", señaló, y añadió que en primer lugar, la OCDE ha situado a España en el año 2025 como la principal economía desarrollada que más va a crecer en un contexto extraordinariamente difícil, con una guerra comercial abierta por parte de la primera economía del mundo como es EEUU. Por tanto, crecemos más fuerte que otras economías europeas y también desarrolladas.
En segundo lugar, destacó los datos de afiliación a la Seguridad Social "con unas tasas de paro que no teníamos en nuestro país en estos últimos 17 años y ya estamos rozando los 22 millones de afiliados", recordó, y en último lugar, señaló cómo durante estos primeros cuatro meses del año han sido 24 millones los extranjeros que han decidido pasar sus vacaciones junto con sus familias en nuestro país.
"Estos tres datos, si algo demuestran, es la reputación que tiene España fuera de nuestro de nuestras fronteras, la extraordinaria o el extraordinario dinamismo que tiene la economía española", añadió. Sánchez ensalzó la celebración de esta Conferencia de Presidente asegurando que estas citas "siempre es una buena noticia" que se celebren "porque son espacios de diálogo, de encuentro, de discrepancia. Pero esperemos también que de acuerdo", zanjó.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2025
NVR/gja/nbc