Inclusión
Beatriz Gugel, abogada: "Me encanta trabajar en ILUNION porque tiene un impacto social"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Beatriz Gugel Sáez, persona con discapacidad y abogada junior en la asesoría jurídica corporativa de Grupo ILUNION, es una de los 5.064 profesionales que se incorporaron a la plantilla del Grupo Social ONCE en 2024, que creó 14 empleos al día el año pasado. Para ella, trabajar en el cuarto empleador del país es hacerlo en un grupo que "tiene un impacto social" y por eso, asegura, "está supercontenta".
"Fundación ONCE que me ha estado apoyando desde el inicio de mi carrera, desde la universidad", explicó este martes Beatriz Gugel en una rueda de prensa en la que el Grupo dio a conocer los resultados del Informe de Valor Compartido Grupo Social ONCE 2024. En este documento se detalla el crecimiento de la plantilla del Grupo en 5.064 profesionales solo en el último año, lo que le ha permitido alcanzar la cifra récord de 77.000 empleados.
Según los datos detallados por la presidenta del Consejo Territorial y el delegado de la ONCE en Madrid, María Teresa Rodríguez Peco y Luis Natalio Royo, el Grupo se consolida con estos datos como el cuarto empleador del país y el primero en personas con discapacidad en España y el mundo.
"Además, el 60% de la plantilla son personas con discapacidad y un 45% son mujeres", destacó Rodríguez Peco.
Por su parte, Luis Natalio Royo detalló que “un total de 45.678 personas con discapacidad tienen un empleo con nosotros en un mercado laboral donde esta realidad, créanme, no es nada fácil; por supuesto, también sumamos a 31.278 personas sin discapacidad, porque esta es una casa abierta a la diversidad; y contamos con 34.654 mujeres trabajando, de las que más de 17.000 también tienen discapacidad. Sin duda números -que son, sobre todo, personas- y que ponen los puntos sobre las íes respecto a cuál es nuestro objetivo, nuestra función, nuestro propósito y nuestro logro”.
Un ejemplo de esas personas es Beatriz Gugel, que desde finales de 2024 trabaja como abogada en ILUNION. Ella tiene diabetes y discapacidad orgánica y física. Gugel afirma que ha trabajado con otros abogados y en otras empresas, pero que la repercusión y el impacto social del Grupo, además de la profesionalidad de sus compañeros, le hace sentirse muy orgullosa.
"Estoy aprendiendo un montón, el día a día es muy ajetreado", aseguró en conversación con Servimedia.

Beatriz, que está especializada en litigación y protección de datos, valora especialmente el apoyo que ha recibido de sus compañeros y el Grupo, lo que le ha permitido enfrentarse a casos en los juzgados. "Desde el minuto uno que entré he tenido unos compañeros que llevan muchísimos años en el ejercicio, que me han enseñado, me están guiando y son los mejores abogados que he visto. Me ayudan a crecer cada día y de su mano he empezado a ir a los juzgados pese a algunas situaciones de salud que se me han complicado, pero estoy yendo, estoy defendiendo juicios", explicó.
LOTERÍAS SOCIALES
Tras el mayor empleador del mundo de personas con discapacidad están las "loterías sociales, seguras y responsables de la ONCE" que, tal y como explicó Luis Natalio Royo, generaron unos ingresos de 2.829 millones de euros en 2024, el punto máximo en la historia, con un destino muy claro: primero, repartir entre nuestros clientes más de 1.591,4 millones de euros en premios (56,2% de lo ingresado) y, luego, "reinvertir íntegramente el resto entre los salarios de nuestra plantilla e inversión social, por ejemplo, para dar cobertura a las 3.359 personas ciegas que se sumaron a la ONCE tras perder la visión en 2024, 606 en Madrid, alcanzando las 71.444 personas ciegas o con discapacidad visual bajo nuestro paraguas social en toda España".
Esta cobertura incluye atención integral a 7.153 estudiantes con ceguera o discapacidad visual grave, de los cuales 1.057 estudian en la Comunidad de Madrid; 95.000 horas de mediación para personas con sordoceguera; crecimiento hasta 85.000 libros-títulos en la Biblioteca Digital ONCE, con más de medio millón de descargas en el año; o puesta en marcha de la Fundación ONCE Baja Visión, para extender el apoyo hasta 400.000 personas con esta realidad, algunos ya en Madrid; o la ampliación de los servicios sociales a personas extranjeras ciegas residentes en España, que llegó a 180 adultos y 639 menores de 68 nacionalidades.
Esos ingresos también dan soporte a Fundación ONCE "la mejor cadena de transmisión social de solidaridad del Grupo", recordó Luis Natalio Royo. Solo en Madrid, la Fundación ONCE llegó en 2024 a 100 asociaciones que vieron cómo estos fondos les permitieron actuar para mejorar la realidad de muchas personas con discapacidad y construir así una sociedad más inclusiva.
Un ejemplo de esa cadena de transmisión social fueron las 986 becas concedidas a estudiantes con discapacidad, principalmente universitarios, o la gestión de las 2.788 solicitudes del programa de ayudas Reina Letizia para la Inclusión del Real Patronato sobre Discapacidad, y sirvieron para consolidar la iniciativa Mujeres en Modo ON-VG -dirigida a mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género-, recordó Teresa Rodríguez Peco.
Un impacto cuyo reflejo es el testimonio de Beatriz Gugel: "Siempre he querido estar en algo que tenga impacto y me encanta trabajar en ILUNION porque tiene un impacto social y tiene un objetivo social, y lo veo día a día en el trabajo".
Como su compañera Graciela - "la primera abogada sordociega en los juzgados", destacó Gugel-, Beatriz está "yendo a juicios y estamos normalizando y dando visibilidad" a la realidad de miles de profesionales. "Y es una gran tranquilidad el saber que aquí, en ILUNION, te entienden, te ayudan y te arropan para sacar el trabajo adelante".
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2025
MAG/clc