Orgullo Lgtbi+
La impulsora de la primera carroza accesible del Orgullo Lgtbi+ pide más “sensibilidad y unión” para lograr una fiesta sin exclusiones
- Lucha por erradicar el “acoso” hacia las personas con discapacidad y Lgtbi+

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La manifestación del Orgullo Lgtbi+ en Madrid este año contará con una nueva carroza, una “para todos”. La primera carroza accesible recorrerá las calles madrileñas mañana por la tarde y su impulsora, la deportista paralímpica Gema Hassen-Bey, denunció que hasta ahora el Orgullo “no es accesible” y pidió “visibilidad y unión” para luchar contra esto y contra el “acoso” que viven las personas con discapacidad Lgtbi+.
Así lo expresó en una entrevista con Servimedia este viernes en la que también acentuó que las personas con discapacidad y que pertenezcan al colectivo Lgtbi+ no solo viven situaciones de “acoso” por su identidad sexual y su discapacidad, sino que también de género, si son mujeres, o socioculturales.
Con el fin de denunciar estas situaciones y lograr una manifestación del Orgullo Lgtbi+ realmente accesible, Hassen-Bey puso en marcha esta carroza “totalmente accesible” que cuenta con una plataforma elevadora y un baño adaptado, entre otras cosas. Estos elementos y espacios no los tiene “ninguna carroza”.
Además, esta carroza está enfocada en la accesibilidad física, es decir, para las personas con movilidad reducida, porque son quienes tienen más limitaciones para acceder a otras carrozas, pero también es “inclusiva” y acoge a personas con discapacidad de otros tipos o quienes quieran acceder a ella.
Esta carroza es un proyecto “piloto en evolución” y que se espera continúe en próximos años con otras adaptaciones. La materialización de esta iniciativa contó con el apoyó institucional del Ministerio de Igualdad, cuya titular, Ana Redondo, visitó este viernes la carroza junto a Hssen-Bey.

MÁS APOYOS
También tuvo el apoyo de la Federación Estatal Lgtbi+ (Felgtbi+), una de las entidades organizadoras de la manifestación estatal del Orgullo Lgtbi+ en Madrid; de la asociación Weparade; la iniciativa Bey proAction, que promueve el acceso de personas con discapacidad a la cultura, el deporte y la creación artística; y de Compete Proud, la red que impulsa la participación de deportistas Lgtbi+ con discapacidad.
Asimismo, Hassen-Bey se subirá a la carroza mañana y participará en el Orgullo como DJ. Bajo el nombre artístico DJ Bey, y de forma gratuita, la esgrimista paralímpica y activista por la inclusión reivindicará, a través del arte y la música, un orgullo más inclusivo para las personas con movilidad reducida. “Me habéis visto pinchar con la esgrima, ahora me vais a ver pinchar con la música”, dijo Hassen-Bey.
Del mismo modo, la activista también reclamó a las administraciones mas “apoyo” a este tipo de iniciativas y reiteró que se necesita más “visibilidad” para lograr que se construya un mundo accesible “para todos”. En esta línea, se mostró “positiva” con poder dar pasos adelante en estas reivindicaciones y, tal y como expone el lema del Orgullo Lgtbi+ 2025, no dar ‘ni un paso atrás’ en derechos del colectivo.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2025
AGG/clc