INCENDIOS. AGRICULTURA DESTACA LA EFICACIA DE LOS SERVICIOS DE EXTINCION

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacion (APA) considera que el alto grado de eficacia demostrado hasta ahora por los servicios de extinción de incendios ha impedido que las llamas ocasionaran durante las primeras semanas del verano un desastre ecológico sin procedentes.

A pesar de que durante los seis primeros meses del año se han producido 2.000 incendios más que en el mismo periodo de 1994, uno de los peores años de las últimas décadas, la superficie afectada es similar.

Mientras que en 1994, en la primera mitad del año ardieron más d 50.000 hectáreas, en 1995 ascienden a 60.000 las hectáreas quemadas en el mismo periodo.

Según declaró a Servimedia Fernando Estirado, director general de Conservación de la Naturaleza del MAPA, "a pesar de ser un año muy complicado por la severidad climatológica, la eficacia en extinción ha sido buena, lo que ha motivado que el número de hectáreas quemadas no resulte muy elevado si se tiene en cuenta el gran número de incendios que se han producido".

Sin embargo, Estirado expresó sus temores ane la posibilidad de que el viento de poniente en el área levantina provoque una situación similar a la que se registró el año pasado en estas fechas, cuando el fuerte viento contribuyó decisivamente a que el fuego arrasará miles hectáreas en esa zona en pocos días.

El director general de Conservación de la Naturaleza recordó que la pasada Semana Santa ya ardió una superficie considerable de bosque en la cornisa cantábrica como consecuencia, en parte, de los vientos del sur.

MAYOR RIESGO QUE EN 1994 Por el contrario, Estirado se mostró optimista respecto a los resultados de la campaña en la zona centro, ya que las últimas lluvias han reducido el riesgo de incendios, que, en cualquier caso, sigue siendo mayor que el año pasado en el conjunto de la Península.

Desde el pasado 1 de enero, los incendios forestales ya han arrasado más de 60.000 hectáreas, la mayoría en Galicia y Castilla y León. Más de 17.000 hectáreas corresponden a superficie arbolada.

En la comunidad gallega han ardido 20.90 hectáreas y en Castilla y León 13.800. A continuación se sitúan Asturias, con 10.000 hectáreas, Andalucía con 4.500 y Aragón con 4.000. Por el contrario, en Cataluña y la Comunidad Valenciana la superficie afectada por las llamas es mucho menor que el año pasado.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1995
GJA