INMIGRANTES. EL GOBIERNO INCUMPLE LA LEY DE EXTRANJERIA SI EXPULSA A INMIGRANTES A PAISES EN LOS QUE NO ESTAN SEGUROS, SEGUN BANDRES
- Las organizaciones pro refugiados tienen "grave preocupación" porque los expulsados de Melilla puedan estar encarcelados en sus países
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Juan María Bandrés, manifestó hoy en San Lorenzo de El Escrial (Madrid) que existe una "grave preocupación" de las organizaciones que trabajan con refugiados ante la posibilidad de que varios de los 103 inmigrantes expulsados de España puedan haber sido encarcelados en sus países de origen.
Bandrés, que participó hoy en un curso de la Universidad Complutense sobre "Los niños y la guerra", al que asistió la reina Sofía, señaló que la CEAR mantiene "la preocupación de que estén en la cárcel, lo cual invalidaría y haría ilegítimas las decisiones del Gobierno esañol".
El abogado insistió en que "el Gobierno no puede expulsar, con la Ley de Extranjería en la mano, a países donde no se garantice la seguridad de los expulsados y, por ello, se ha incumplido la ley".
En opinión del presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, a los inmigrantes "no se les ha permitido ni siquiera pedir el asilo, que es lo más cruel que se puede hacer", al tiempo que calificó de "penosa" la actitud demostrada por el Gobierno.
"Los inmigrantes centroafricanos ue llegan a Ceuta y Melilla son gente de formación bastante elevada, universitarios, gente que tienen capacidad de pensar para irse (de su país). No son los más desgraciados, que se quedan allí aguantando", dijo.
Bandrés añadió durante su intervención que "las guerras no surgen por generación espontánea ni son cataclismos geológicos, surgen porque hay injusticias y hay injusticias porque unos se hacen cada día más ricos y otros se hacen cada día más pobres".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1996
F