Inclusión laboral
Un joven con síndrome de Down "es pionero en España" al hacer sus prácticas en la Guardia Civil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El joven gaditano Alberto Gil, con síndrome de Down, lleva poco más de un mes como alumno en prácticas en la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz. Sin embargo, el joven ya se ha convertido en toda una institución al ser la primera persona en España con esta discapacidad que completa su formación en unas dependencias de la Benemérita. Alberto, con su energía y simpatía, se ha ganado, a sus 24 años, la confianza de sus compañeros de mesa.
Este es, sin duda, un paso más hacia la plena inclusión del colectivo de personas con síndrome de Down, que cada vez ocupan más espacios dentro de la sociedad.
El pasado 23 de septiembre fue el primer día para Alberto en la comandancia. El joven se sintió “muy feliz”, pero al entrar al edificio pensó que aquello le venía “muy grande”. Probablemente, todos los miedos desaparecieron cuando le entregaron su uniforme reglamentario: un peto que luce a diario con orgullo.
Cada día, este gaditano de San Fernando de Cádiz toma el autobús y recorre los 15 kilómetros que separan su hogar de la que ya considera ‘su otra’ casa: la Comandancia de la Guardia Civil en Cádiz. Nada más levantarse, Alberto desayuna y se coloca su peto, incluso antes de pisar la calle.
"Estoy aquí para hacer mis prácticas de ordenanza, doblar los uniformes, clasificarlos y llevar los sobres a sus sitios", relató Alberto Gil en una entrevista. También es el encargado, entre otras cosas, de recibir a las visitas de autoridades y de custodiar las llaves de algunas salas del edificio. Todas estas labores son habituales de cualquier ordenanza.
La portavoz de Comunicación de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, Olga García, manifestó que se trata de “unas prácticas de actividades formativas no laborales que se dilatarán hasta diciembre y que no son remuneradas”.
Desde la Asociación Síndrome de Down de Cádiz y ‘Bahía Lejeune’, Paloma Piñero, preparadora laboral de Alberto, le acompaña a diario y supervisa sus tareas. Según vaya adquiriendo las habilidades necesarias, su presencia irá disminuyendo porque el objetivo es que “el alumno potencie sus habilidades” en función de sus capacidades y cualidades, de tal manera que cuando finalice esta experiencia “tenga más oportunidades de lograr un empleo”.

CONVENIO DE COLABORACIÓN
Piñeiro recordó que “Alberto es pionero en España en esta aventura con la Guardia Civil” y manifestó su deseo de que “sea el primer caso, pero no el único” y que todas las comandancias y cuarteles de España “se animen a repetir una experiencia que está siendo enriquecedora para todos”.
Durante tres meses, el joven hará sus prácticas logísticas y administrativas junto a agentes de la Benemérita gracias a un convenio entre la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz y la Asociación Síndrome de Down de Cádiz y Bahía ‘Lejeune’. Hace aproximadamente un año, la Guardia Civil de Cádiz celebró unas jornadas benéficas con motivo de su Patrona, la Virgen del Pilar.
En ese contexto, la asociación gaditana de personas con síndrome de Down fue elegida para participar. “La experiencia fue tan positiva y todos quedaron tan satisfechos con la actitud de nuestros usuarios que se decidió establecer un convenio de formación para que los jóvenes con síndrome de Down pudieran hacer sus prácticas formativas en la comandancia de la Guardia Civil”, explicó Paloma Piñeiro. “Y así fue cómo llegó Alberto a ser el mejor candidato para esta vacante”.
Por su parte, Olga García remarcó que “todo el mundo piensa que la Comandancia de la Guardia Civil es un sitio muy restringido, un lugar donde solo entra gente con problemas, y siempre digo que aquí hay un ambiente laboral como en cualquier otro lugar”. Alberto lleva poco más de un mes como ‘becario excepcional’ en las dependencias de la Guardia Civil, pero “ya está super integrado”, apuntó la responsable de Comunicación y actual compañera del joven. “Es un chico muy abierto, alegre, con tantas ganas, tan cariñoso y responsable; porque Alberto empieza un cometido y hasta que no lo termina no empieza otro, aunque se lo pidamos”.
TODOS GANAN
“Venir cada día aquí es un motivo de alegría para Alberto, porque le encanta el uniforme, la Benemérita y el cuartel de la Guardia Civil. Si además está haciendo sus prácticas rodeado de gente que él admira, sus ganas de venir todos los días se multiplican por mil”, apuntó Olga García. Pero este sentimiento es mutuo y “si para él es ‘su primera vez’, para nosotros también”. Los agentes destinados a la Comandancia de Cádiz reconocieron que “nunca habían compartido espacio con una persona con síndrome de Down y está resultando una experiencia muy gratificante y super positiva”.
“Todos ganan. Tanto los chicos con síndrome de Down por la oportunidad que se les ofrece, como los compañeros por poder adentrarse en este mundo de la discapacidad y empatizar con la situación”, puntualizó la portavoz de Comunicación. “Aprendemos cada día con Alberto y su preparadora Paloma, que nos presta un apoyo impresionante”, añadió. Por su parte, Alberto absorbe como una esponja el aprendizaje que le brinda esta experiencia. Su preparadora reconoció observar “una evolución en él, especialmente en el tema de la responsabilidad, pues se le nota bastante más responsable en sus cosas”.
El joven aprendiz trabaja, entre las 9.00 y las 14.00 horas, de lunes a viernes, y el último día tiene una clase muy especial. “Los viernes, ya en la asociación, repasamos la semana y Alberto se encarga de decirme si ha hecho alguna tarea nueva o ha habido alguna actividad que le ha generado algún problema”, explicó Paloma. Asimismo, continúan trabajando cuestiones fundamentales, como mejorar la autonomía, la orientación temporal o la resolución de conflictos.
Cuando finaliza la jornada, Alberto se quita el peto y la tarjeta identificativa y deja atrás el cuerpo de la Guardia Civil para dedicar las tardes a cultivar el suyo en el gimnasio. Además, practica fútbol, pádel y surf. Es un joven activo y responsable a quien la disciplina siempre le acompaña. Cualidades imprescindibles para dar el salto e insertarse en el mercado laboral.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2025
AOA/mag/clc/pai
