ELA
Junts denuncia que la medida del Gobierno sobre la ELA llega “un año y 1.000 muertos de ELA tarde”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Junts en el Congreso Pilar Calvo denunció este martes que la decisión del Gobierno de aprobar hoy una partida de 500 millones para atender a las personas con ELA y “reforzar” el sistema de dependencia es una medida que llega “un año y 1.000 muertos” por esta enfermedad “tarde”.
Así lo indicó Calvo en unas declaraciones, tras conocerse que el Ejecutivo aprobará hoy en el Consejo de Ministros un decreto ley para el desarrollo normativo de la ‘ley ELA’, aprobada de forma definitiva por el Senado el 23 de octubre de 2024, y una partida de 500 millones de euros para atender a personas con y esta y otras enfermedades complejas irreversibles.
En este sentido, Calvo señaló que esta medida llega “un año tarde” porque “lo mismo se podría haber hecho en octubre de 2024, cuando se aprobó la ley” y apuntó que en este momento no se sabe “cuánto dinero llegará a través de las comunidades autónomas” ni “cuándo llegará este dinero, cosa que también nos preocupa”.
Calvo denunció que le Gobierno “ha estado jugando con la desesperación de las personas con ELA con la promesa de una subvención de 10 millones que le tenían que dar directamente a ConELA, una subvención que nunca ha llegado”, cuando lo que tocaba era “buscar los recursos, como se está haciendo ahora, para que las personas con ELA vean sus necesidades atendidas”.
La ELA, explicó la diputada de Junts, es una enfermedad que tiene “entre 3 y 5 años de esperanza de vida desde el diagnóstico”, por tanto, “estamos hablando de gente que no tiene tiempo que perder”. “Esta medida llega ahora, pero un año y mil muertos de ELA tarde”, concluyó Calvo.
DECRETO
En declaraciones ante los medios desde el patio del Congreso, Calvo insistió en que esta medida del Gobierno se podría haber decidido “cuando se aprobó la ley, ahora hace un año”. Este año, destacó, la ELA ha supuesto “mil muertes de personas afectadas por esta enfermedad” que han visto “desde su desesperación que no llegaban los recursos”.
Su partido, manifestó, quiere ver lo que dice “exactamente” el real decreto porque todavía no sabe “ni cuánto dinero se destinará concretamente a la aplicación de la ley ELA ni cuándo llegará este dinero a las comunidades autónomas”, que es lo que Junts “ha defendido desde el primer momento”.
En concreto, recordó que esta ‘ley ELA’ salió, entre otras, de la proposición de ley de Junts y una de las cosas que señalaba es que la manera “más eficiente” de hacer llegar los recursos a las personas con ELA era “hacerlo mediante las comunidades autónomas”. “Esta medida llega un año tarde”, criticó.
Lo que ha intentado el Ejecutivo, dijo Calvo, es “presentar una especie de plan de choque a través del Ministerio de Sanidad que daba una subvención directa de 10 millones” que ha utilizado para “ir mareando la perdiz”, ya que este dinero “no ha llegado a ConELA, como se había dicho desde hacía meses”. “No sabemos si esta solución se mantendrá”, apostilló.
“PRESIONANDO”
Calvo, preguntada sobre si ha habido conversaciones con el Gobierno de cara a este decreto, comentó que su partido ha estado “presionando desde hace casi un año para que las personas con ELA tuvieran los recursos necesarios, sobre todo pensando en aquellas personas que necesitan atención domiciliaria 24 horas”.
“Es clarísimo que nosotros hemos estado presionando para que esta solución llegase, ha costado muchísimo y, además, si ahora se podía pedir un crédito para tener recursos para las personas con ELA, por qué no hace un año”, apuntó Calvo. Fuentes del partido señalaron que no ha habido un acuerdo previo con el Ejecutivo para este decreto sobre la ELA.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2025
BMG/gja