MADRID. LA COMUNIDAD SUBE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE EL DOBLE DEL IPC PREVISTO PARA 1997
- CCOO pide que las cuantiosas inversiones de la ampliación del Metro no recaigan en los viajeros, sino que se financien sólo con los presupuestos regionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Superior de Precios de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la propuesta de tarifas que el Consorcio Regional de Transportes decidió el pasado 30 de octubre, lo que representa una subida del abono mensual que oscila entre el 5,6 y el 6,7 por ciento, el doble de la inflación prevista en 1997, el 2,6%.
Asimismo, el Canal de Isabel II subirá sus tarifas un 2,6%, d modo que el 85% de los usuarios pagarán unas 150 pesetas más en sus recibos trimestrales.
El abono de diez viajes pasa de 645 a 660 pesetas; el abono mensual para la capital, de 4.025 a 4.275; el de la periferia (zona B) quedará en 4.950, y el billete sencillo de Metro y autobús, que sólo utiliza el 5% de los viajeros, permanece en las 130 pesetas.
El secretario general de la Federación de Transportes de CCOO Madrid, Juan Antonio Olmos, manifestó a Servimedia que en este aumento de tarifas el Goierno regional ha incluído las fuertes inversiones que está realizando en infraestructuras, especialmente la ampliación del Metro.
Olmos señaló que esas inversiones benefician al conjunto de los ciudadanos, tanto a los viajeros como al que tiene un comercio o vive en una calle, y por tanto deben cargarse a los presupuestos y no, vía precios, a los usuarios del transporte público.
El responsable de CCOO añadió que, "en alguna medida, es desincentivar la utilización del transporte público por partede algunos y encarecerla para los que se ven cautivos de esos modos de transporte".
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1996
A