Educación

Madrid empezará a implantar su plan para colegios públicos con alto porcentaje de alumnos con necesidades específicas

Madrid
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid empezará a implantar en 10 centros educativos su plan para colegios públicos con un alto porcentaje de alumnos con necesidades de apoyo o compensación específicas, desde el inicio del curso el 6 de septiembre.

Según informó la Comunidad de Madrid, se trata de colegios públicos con un porcentaje más elevado de este tipo de estudiantes y en los que el Gobierno regional va a invertir en torno a 2 millones de euros para mejorar la calidad educativa de 3.200 niños de Infantil y Primaria.

Esta iniciativa es un compromiso del Gobierno regional mediante el cual se destinarán 20 millones de euros para acciones de respaldo concretas a escolares, profesorado y a la estructura organizativa con el objetivo de disminuir el absentismo escolar, mejorar el clima de convivencia e integración y aumentar las posibilidades de éxito académico.

Para ello, la Consejería de Educación y Universidades ha establecido unos criterios e índices para incorporar centros de forma gradual a este programa, que a lo largo de la legislatura llegará a 12.400 escolares de 40 colegios públicos.

En cada centro se diseñará un plan específico de transformación y mejora para potenciar sus oportunidades y fortalezas. También se establecerá un programa formativo para el equipo directivo y profesorado de estos centros y se facilitará la estabilidad en la plantilla.

Además, se va a incrementar el personal docente en 160 profesionales, con perfil de maestros especialistas en Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y compensación educativa, así como profesores de las especialidades de orientación educativa y servicios a la comunidad.

Por otro lado, se facilitarán las medidas ordinarias de atención a la diversidad de carácter organizativo y metodológico. Igualmente, tendrán mayor dotación para los gastos de funcionamiento y un seguimiento cercano por parte de la inspección educativa. Finalmente, se quiere conformar una red que integre a los centros participantes para compartir experiencias y realizar actividades conjuntas.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2023
JAM/clc