MAYOR OREJA PROPONE AL PP UN "PROCESO DE DIALOGO CON LOS ESPAÑOLES" FRENTE A LA NEGOCIACION CON ETA DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja propuso hoy al Partido Popular que, frente al proceso de diálogo abierto por José Luis Rodríguez Zapatero con la organización terrorista ETA, ponga en marcha un "proceso de diálogo con la sociedad española" para ganar las próximas elecciones generales.
Mayor Oreja, que intervino en la segunda jornada del 12 Congreso Nacional que Nuevas Generaciones del PP celebra este fin de semana en Toledo, denunció que la negociación con los terroristas "está marcando la agenda electoral" al Gobierno socialista.
Explicó que, tras la reunión entre ETA y Carod-Rovira en Perpiñán, el Pacto de Tinel y la reforma del Estatuto de Cataluña ha llegado la "negociación política con ETA alrededor de una mesa de partido" que no se sabe "por dónde discurrirá".
Por eso, Mayor Oreja propuso al PP responder con una estrategia diferente: "Si el PSOE está decidido al diálogo con ETA y va a seguir en ese proceso, tenemos que hacer un proceso de diálogo con la sociedad española; si el PSOE hace un proceso de diálogo con los nacionalistas, nosotros tenemos que tener un proceso en dar satisfación a la mayoría de los españoles; y si están con sus políticas debilitando la idea de España, nosotros no tenemos que tener ningún complejo para que todas las políticas fortalezcan la idea de España".
Mayor Oreja denunció que el comportamiento del Gobierno con ETA está provocando la reaparición de la violencia callejera y "que el debate de la autodeterminacon sea el único debate", porque los terroristas, siguió, quieren la independencia del País Vasco y no se conforman con la liberación de los presos.
El portavoz popular en la Eurocámara señaló que estos dos años de mandato de Zapatero han supuesto una primera etapa basada en "arrasar con las políticas del PP" y advirtió de que los dos años que restan han dado paso a otra fase de la "rectificación" que no es "espontánea" sino "prevista", es "una estrategia".
Mayor Oreja manifestó que el "mal gobierno" que dirige España es consecuencia de la "falta de confianza" de Rodríguez Zapatero en el país, en su historia y en el resto de la sociedad.
También criticó que la respuesta del presidente del Gobierno a los problemas sea siempre "frases vacías y redondas en la nada". A su juicio, gobernar no tiene que ver con elaborar el "guión para una serie" de televisión y afirmó que en eso Zapatero es "imbatible" por su capacidad para confeccionar "frases cómodas". En cambio, dijo, "tiene la capacidad de agravar todos y cada uno de los problemas que tiene la sociedad".
Finalmente, Mayor Oreja argumentó que el presidente del Gobierno se inventó una "segunda transición" para España mediante la reforma de los estatutos de autonomía con el objetivo de que la negociación con ETA y la modificación del marco jurídico del País Vasco tuviera "algún sentido".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2006
A