MUERTE OCAÑA. UNA CARRERA PROFESIONAL MARCADA POR LOS TRIUNFOS

MADRID
SERVIMEDIA

Luis Ocaña, casado y con dos hijos, nació el 9 de junio de 1945en en Priego (Cuenca), de donde emigró con su familia a la localidad de Villa, situada en el Pirineo catalán, hasta que finalmente se asentó en el sur de Francia. Allí residió en la localidad de Mont de Marsan dedicado, tras el abandoo del ciclismo, al cultivo de viñedos de armagnac.

Ocaña, que padecía un cáncer, comenzó su carrera ciclista en Francia de la mano de Siscuty, que fue su gran mecenas en la época de amateur. Posteriormente debutó en el profesionalismo con el equipo español Fagor y más tarde se pasó al equipo galo Bic, con el que logró en 1973 su triunfo en el Tour de Francia.

Considerado un gran contrarrelojista y un gran escalador, durante su época profesional mantuvo una enorme rivalidad con el ciclista Eddi Meckx, con quien se disputó hasta la enemistad las carreras, reconciliándose con él al abandonar el ciclismo en 1977.

Como aficionado ganó, entre otras competiciones, la vuelta al Bidasoa en 1966, el tour del Rosillón en 1967, así como el Gran Premio de las Naciones de 1967, que es la prueba cumbre para los contrarrelojistas y que ningún español había ganado antes que él.

En su palmarés también figura el campeonato de España de contrarreloj en 1968 y en 1972, la semana catalana en 1968 y 1973, el Gan premio del Midi-libre en 1969, la vuelta a la Rioja también ese año, el Criterium de las Seis Provincias en los años 1970, 1972 y 1973, el Gran Premio de Eibar en 1971, la Vuelta a Cataluña en 1971 y la Vuelta al País Vasco en 1973, entre otras competiciones.

Asimismo, ganó el Gran Premio de las Naciones como profesional en 1971 y el trofeo Baracchi por parejas, que disputó en compañía del danés Mortensen a una media de 48,706 kilómetros, que durante muchos años fue el record de la prueba.

TOUR D FRANCIA

Ocaña participó en el Tour de Francia en 8 ocasiones, aunque en 4 de ellas tuvo que abandonarlo por diversos problemas. Entre sus actuaciones, además del tour de 1973 que ganó, destaca la prueba de 1971, que abandonó aunque antes ganó dos etapas, en una de las cuales, con cinco puertos de montaña, humilló a Eddi Merckx, al que sacó una ventaja de más de 7 minutos y arrebató el maillot amarillo.

Además, compitió una sola vez en el Giro de Italia en 1968, terminándolo en el puesto 37, y en8 ocasiones en la Vuelta a España, en las que logró tres segundos puestos, un tercero, dos cuartos, entre otros.

Ultimamente colaboraba como comentarista en la Cope durante las grandes rondas e incluso figuraba en el equipo preparado por esta cadena para el Giro de Italia, que comienza el domingo próximo.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1994
S