Accesibilidad
El Museo Tiflológico de la ONCE celebra el bicentenario del braille con una exposición conmemorativa

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo Tiflológico de la ONCE inaugurará este miércoles, a las 19.00 horas, la exposición ‘200 años de la invención del braille. Seis puntos que abrieron un camino de posibilidades’, una muestra que conmemora los dos siglos de historia del sistema de lectoescritura que revolucionó la vida de las personas ciegas en todo el mundo.
La exposición, que podrá visitarse en la sede del museo (calle La Coruña, 18, Madrid), reúne una selección de piezas históricas pertenecientes a los fondos del Museo Tiflológico, con el objetivo de “contextualizar el momento en el que surgieron los primeros sistemas de lectoescritura” para personas ciegas y de “poner en valor la figura de Louis Braille”, creador del sistema de puntos táctiles.
El acto inaugural contará con la presencia de la consejera general de la ONCE, Ana Díaz; el director general adjunto de Servicios Sociales para Personas Afiliadas, Andrés Ramos; el director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva, Ángel Luis Gómez; el coordinador del Museo Tiflológico, Fran Maldonado; y la técnica del museo, Mireia Rodríguez.
La muestra invita a “recorrer la evolución del braille a lo largo de 200 años”, destacando su papel esencial en la educación, la cultura y la autonomía personal de las personas ciegas, así como su adaptación a las nuevas tecnologías.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2025
RIM/gja