Educación

Nace el 'Gran Tablero de la Accesibilidad’, "un espacio para que los escolares se acerquen a la discapacidad"

- Una iniciativa lúdica e inmersiva que busca reducir prejuicios y estigmas para construir una sociedad más inclusiva, empática y respetuosa

Madrid
SERVIMEDIA

El 42 Concurso Escolar de la ONCE invita a la comunidad educativa a ponerse en la piel de las personas con discapacidad con el ‘Gran Tablero de la Accesibilidad’, una herramienta de entretenimiento digital, lúdica e inmersiva, que plantea a los estudiantes distintas situaciones de aprendizaje interactivo, dinámico y participativo.

La ONCE explicó que se trata de una "novedosa propuesta con la que los estudiantes tendrán la oportunidad de explorar y experimentar de forma simulada los desafíos a los que se enfrenta una persona con discapacidad en su vida diaria". "El objetivo es ayudar a reducir prejuicios y estigmas, y contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva, empática y respetuosa".

El tablero del juego digital está compuesto por casillas, con 5 tipos de retos diferentes, un dado y fichas de equipo para avanzar. En cada casilla se propone un reto experiencial adaptado para hacer de forma sencilla en el aula o fuera de ella, "que pondrá al alumnado en la piel de las personas que se enfrentan a diferentes tipos de barreras", explicó la organización.

Además, las casillas mostrarán en pantalla "ejemplos reales de productos accesibles que resuelven las barreras que se encuentran las personas con discapacidad, para servir de inspiración al alumnado y comprobar cómo la imaginación y la creatividad son la piedra angular de la innovación", añadió.

Este recurso digital, accesible, se puede proyectar en el ordenador o la pizarra del aula para que los escolares puedan interactuar. Permite jugar en modo colaborativo, con todo el grupo, de manera que el docente asume el papel de moderador/a, impulsa la participación del alumnado en equipos y fomenta la implicación y la escucha activa.

"Está pensado para jugar en el aula, con casillas de reto que se realizan en clase. Además, el tablero permite elegir la duración de la partida y cuenta con un repositorio de retos para que siempre existan nuevos aprendizajes aunque repitas. A partir del mes de febrero, el Tablero estará abierto para jugar también en familia", informó la ONCE.

"Cada mes el tablero tendrá activada una casilla especial para participar en el reto mensual, que versará sobre cada discapacidad: visual, auditiva, física e intelectual. Para participar se invita a subir un vídeo con una duración máxima de 90 segundos en el que se muestre una barrera y la solución imaginada para facilitar la vida de las personas con esa discapacidad"., concluyó la ONCE.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2025
EDU/gja