La secretaria judicial asegura que los Mossos se negaron a proteger la entrada de Economía porque lo consideraron “innecesario”La letrada de justicia que hizo los registros en la sede de la Consellería de Economía de la Generalitat de Cataluña, Montserrat del Toro, explicó este miércoles en el juicio del 1-O que poco después de las 9.00 de la mañana la intendente de los Mossos d´Esquadra Teresa Laplana se negó facilitar protección en el exterior del edificio porque los consideró “innecesario” y no preveía “altercados”.
Pérez de los Cobos: “La convivencia ciudadana en un Estado de Derecho no es posible fuera del respeto a la ley"Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, interrogó en el juicio por el 1-O al coordinador del dispositivo policial, el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, tratando de hacer aflorar contradicciones. El testigo insistió en que “la convivencia ciudadana en un Estado de Derecho no es posible fuera del respeto a la ley" y rechazó haber dicho en una anterior declaración que era más importante el mantenimiento del orden que la convivencia ciudadana.
Pastor anuncia un homenaje del Congreso de los Diputados a Pérez-Llorca La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, trasladó este miércoles el pésame de la Cámara a la familia del fallecido José Pedro Pérez-Llorca, uno de los 'padres' de la Constitución, y avanzó un homenaje de en fechas próximas.
Los órganos judiciales españoles recibieron un 2% más de asuntos en 2018Los órganos judiciales españoles recibieron durante el año 2018 un total de 5.991.201 asuntos, un 2% más que en el año anterior. En el mismo periodo, los tribunales resolvieron 5.780.634 asuntos, un 0,6% más, y quedaron en trámite un total de 2.609.182 asuntos, lo que significa un incremento del 9,6%.
Memoria HistóricaJusticia elaborará un censo nacional de víctimas de la Guerra Civil y el franquismoLa Dirección General para la Memoria Histórica del Ministerio de Justicia ha puesto en marcha la elaboración de un censo nacional de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista, "necesario para cumplir el mandato de localización e identificación de las mismas incluido en la Ley Orgánica 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante aquella etapa histórica", según informó el departamento que dirige Dolores Delgado.
Echenique dice que “no hay nada detrás” del augurio de que una mujer sustituirá pronto a IglesiasEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, aseguró este miércoles que “no hay nada detrás de la frase” que pronunció el domingo la portavoz parlamentaria del grupo parlamentario, Irene Montero, de que una mujer sustituirá “pronto” a Pablo Iglesias al frente del partido, sino que la expresión equivalió a un “creo que”.
Tempur alerta sobre un intento de fraude a usuarios de sus colchones en EspañaTempur Sealy Internacional, fabricante y distribuidor de colchones, somieres, accesorios para el descanso y almohadas, ha alertado sobre un intento de fraude a usuarios de sus colchones en España. La compañía ha detectado una oleada de llamadas a sus clientes ofreciendo falsos servicios de limpieza de colchones, en nombre de la compañía, con la intención de concertar citas con las personas contactadas.
La letrada del Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona declara hoy en el Supremo, tras Pérez de los CobosLa letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, Montserrat del Toro López, declarará este miércoles como testigo ante el tribunal que juzga a los líderes independentistas por la convocatoria y celebración del referéndum del 1-O, una vez termine el interrogatorio al coronel Diego Pérez de los Cobos, cuya extensa declaración no finalizó en la sesión del martes.
Pérez de los Cobos a Trapero: “Oye José Luis, estamos todos en el mismo barco y parece que no formes parte del equipo”El coordinador del dispositivo policial encargado de impedir el referéndum ilegal del 1-O, Diego Pérez de los Cobos, aseguró este martes durante su declaración como testigo en el juicio del `procés´ que el entonces mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluis Trapero, se dedicaba a poner “palos en las ruedas del dispositivo que pretendía coordinar bajo las órdenes del fiscal jefe de Cataluña.
Pérez de los Cobos afirma que hubo “alrededor de 90 agentes lesionados” el 1-OEl coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, coordinador del dispositivo policial diseñado para evitar el referéndum ilegal del 1 de octubre en Cataluña, indicó este martes a preguntas de la acusación popular de Vox que a lo largo de la jornada del referéndum hubo “alrededor de 90 agentes lesionados".
Adelanto electoralXimo Puig dice que “no hay ningún problema” con Oltra y espera repetir Gobierno juntosEl presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, aseguró este martes que “no hay ningún problema” con su vicepresidenta y líder de Compromís, Mónica Oltra, por el hecho de que haya adelantado las elecciones autonómicas, y que confía en que tras ellas “se pueda construir un Gobierno de progreso también en el futuro”.
Pérez de los Cobos denuncia una “jerarquía” en las “murallas humanas” porque “unos repartían instrucciones y otros las ejecutaba"El coordinador del dispositivo policial para el 1-O, el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, aseguró este martes en su declaración como testigo ante el tribunal que juzga el `procés´, que en las “murallas humanas” que intentaban obstaculizar el cierre de los colegios electorales había una “jerarquía”, de manera que “unos repartían instrucciones y otros las ejecutaban”.
Pérez de los Cobos: "Puigdemont parecía que quería agarrarse a un clavo ardiendo para condicionar la actuación policial”El coronel de la Guardia Civil y coordinador del dispositivo policial del 1-O, Diego Pérez de los Cobos, afirmó este martes durante el juicio contra el ‘procés’ independentista en Cataluña que el entonces presidente de la Generalitat Carles Puigdemont se agarraba a un "clavo ardiendo", respecto al mantenimiento de la convivencia ciudadana al que aludía el auto, porque era la forma de "condicionar" la actuación policial.
Pérez de los Cobos ilustra el alineamiento entre Forn y Trapero para permitir la celebración del referéndumEl coordinador policial durante el 1-O, el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, hizo este martes un detallado relato las reuniones que se celebraron entre el fiscal jefe de Cataluña y los mandos policiales de los Mossos y las Fuerzas de Seguridad del Estado en las que quedaron patentes las estrechas relaciones y el alineamiento del entonces conseller de Interior, Joaquin Forn, y quien era mayor de los Mossos, Josep Lluis Trapero, para facilitar la celebración del referéndum del 1-O.
SenegalEspaña felicita al presidente de Senegal por su triunfo electoralEl Gobierno de España felicitó este martes al presidente de Senegal, Macky Sall, por su triunfo en las elecciones del pasado 24 de febrero y destacó que la población de este país ha sabido "demostrar, una vez más, la fortaleza de sus instituciones democráticas, parte sustancial de su identidad nacional".