Día Fuerzas Armadas

Oviedo se vuelca con los Reyes en el desfile por el Día de las Fuerzas Armadas

Oviedo
SERVIMEDIA Manuel Gil, enviado especial

Miles de ciudadanos de Oviedo se echaron a la calle este sábado para celebrar el acto central con motivo del Día de las Fuerzas Armadas (Difas), presidido por los Reyes, que presenciaron un desfile terrestre que atravesó las principales arterias de la ciudad.

Desde primera hora de la mañana, balcones engalanados y familias al completo se acercaron al recorrido del desfile de un kilómetro de longitud, en un evento que comenzó con la llegada de los Reyes a la tribuna principal a las 12.00 horas.

Poco antes de su llegada el Batallón de Honores de la Guardia Real se incorporó a la explanada frente a la Tribuna Real (cruce de la Avenida Hermanos Menéndez Pidal con la Avenida de Galicia), y posteriormente se sumó la bandera de España al Batallón de Honores.

A los Reyes, recibidos con numerosas ‘vivas’, los saludaron a pie de tribuna el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Teodoro Esteban López Calderón, la ministra de Defensa, Margarita Robles y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón. A su llegada, el rey Felipe VI y doña Letizia recibieron honores militares, con las obligadas 21 salvas de artillería.

El Rey, con el uniforme de capitán general del Ejército del Aire, pasó revista al Batallón de Honores, y después, junto a la Reina saludo a las autoridades que llenaban las gradas de la Tribuna.

Uno de los momentos más emocionantes fue el salto paracaidista sobre la explanada frente a la Tribuna Real portando la bandera de España, que después protagonizó el solemne izado, con el que dio comienzo el acto de homenaje a los que dieron su vida por España. Dicha ceremonia, siempre emotiva, se vio adornada con una pasada de la Patrulla Águila sobre la zona del acto coincidiendo con el final del toque de oración. Los C-101 de la patrulla dibujaron en el cielo de Gijón los colores de la bandera, como campanada de inicio al esperado desfile terrestre.

LOS TANQUES ‘LEOPARD’

La multitud pudo presenciar el paso de la sección de motos de la Guardia Real, el paso de miembros de la Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil, de personal con discapacidad de la familia militar y reservistas voluntarios.

La columna motorizada atronó a su paso y estuvo conformada por vehículos ‘Pizarro', carros de combate ‘Leopardo 2E’, vehículos de zapadores ‘Castor’, obuses, vehículos Vamtac de Infantería de Marina, vehículos de exploración de caballería, vehículos ‘Centauro’, y una batería de misiles ‘Hawk’, como los que España ha donado a Ucrania para defenderse de los ataques aéreos rusos.

También, por parte de la Armada, desfilaron vehículos ‘Piraña’ de zapadores y reconocimiento. Los medios materiales de la Unidad Militar de Emergencias (UME), y el escalón motorizado de la Guardia Civil cerraron este segmento del acto.

Dio comienzo entonces el desfile a pie, bajo el mando del coronel Jefe del Regimiento de Infantería ‘Príncipe’ número 3, Jesús Manuel Martínez Victoria, y en el que las unidades más aplaudidas fueron la Guardia Real, la Guardia Civil, los Cazadores de Montaña, el Tercio de la Armada, el Tercio ‘Gran Capitán’ 1º de la Legión, la UME, o el Regimiento de Infantería ‘Nápoles’ nº 4 de Paracaidistas. Destacó el paso de miembros de la Escuadrilla mixta de paracaidista del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EAD), una unidad clave en las evacuaciones de no combatientes (NEO) realizadas el último año desde lugares como Sudán o Israel.

Por supuesto, en esta ocasión también participaron mascotas que gustaron especialmente a los menores, como ‘Cova’, hembra de azor de dos años, y ‘Cangas’, hembra de águila Harris de nueve meses. Y como cada año, la mascota del Tercio ‘Gran Capitán’ 1º de la Legión, un borrego macho de años, se llevó numerosos aplausos.

Finalizado el acto, los Reyes se desplazaron al Hotel ‘Reconquista’ para ofrecer una recepción a los invitados al evento con el que Asturias puso broche de oro a la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, que se celebra anualmente en una ciudad distinta de España, siempre en las fechas más cercanas posibles a la fiesta de San Fernando.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2024
MGN/man