PACTO ANTI-ETA. MADRAZO CONDICIONA LA ADHESION DE IU A LA RENEGOCIACION DEL TEXTO Y LA INCLUSION DEL PNV Y EA

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU en e País Vasco, Javier Madrazo, condicionó hoy la adhesión de su formación política al pacto contra el terrorismo suscrito entre el PP y el PSOE a la renegociación de su contenido y la inclusión del PNV y EA.

En declaraciones a Servimedia, Madrazo apuntó que las declaraciones realizadas anoche por el coordinador general de la coalición, Gaspar Llamazares, abriendo la posibilidad de sumarse al pacto, no suponen una marcha atrás en su rechazo inicial, sino la reiteración "de nuestro compromiso con un diáloo más amplio y sin exclusiones de ninguna fuerza política democrática".

El líder de IU en el País Vasco enjuició que el pacto, en los términos actuales acordados por el PP y el PSOE, "no es positivo, ni tampoco es el que necesita el proceso de paz en Euskadi, porque excluye al resto de fuerzas políticas y porque no aporta soluciones a la resolución de este conflicto" .

Para Madrazo, está claro que la solución "pasa ineludiblemente por el diálogo". En tal sentido, aclaró que, pese a su oposición d entrada, "desde IU dijimos que estábamos dispuestos a iniciar un proceso de diálogo serio con todas las fuerzas políticas para diseñar un acuerdo por la paz que tenga al diálogo cmo eje central".

Recalcó que si el Gobierno del PP y los socialistas "quieren negociar un acuerdo estamos dispuestos, pero sin exclusión alguna de partidos políticos y que aporte soluciones basadas en el diálogo".

"Si (PP y PSOE) están contentos con su pacto allá ellos, pero en dejar al PNV para el final, en una clara etrategia política electoral de aislarle, es algo con lo que no va a contar con nosotros, porque si empezamos a pedir que cada cual se dé golpes de pecho sobre el pasado, algunos tendrían que darse unos cuantos sobre bastantes temas que mejor no sacar a la palestra", concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2000
L