PESTE PORCINA. AGRICULTURA CONFIRMA EL BROTE DESCUBIERTO EN CATALUÑA
- Confía en que Bruselas no cierre las fronteras españolas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Ganadería, Carlos Escribano, aseguró hoy a Servimedia que los análisis realizados a los 2.053 cerdos ubicados en una granja de Soses (Lleida) han confirmado que se trata de un brote de peste porcna.
Escribano, que participó hoy en Avila en una demostración de los nuevos sistemas de control y seguimiento aplicados al ganado vacuno, explicó que las autoridades competentes -en este caso la Generalitat catalana- ya han aplicado las medidas preventivas que ordena la normativa comunitaria cuando se detecta un foco de esta enfermedad.
Además del sacrificio de los cerdos de la granja, se ha diseñado un círculo de máximo control de animales en los 3 kilómetros que rodean a la explotación afectaday una zona de vigilancia de 10 kilómetros alrededor de la granja.
Por otra parte, Escribano explicó que ahora se está trabajando en el rastreo de la zona, a fin de establecer el origen del brote, para lo que se analizarán las entradas y salidas de animales de los últimos meses y sus orígenes y destinos.
Finalmente, el director de Ganadería, confió en que las autoridades comunitarias, cuando se comunique oficialmente el brote de peste porcina en Cataluña, no procedan a cerrar las fronteras españols, sino que se limiten a controlar la zona afectada, como ha ocurrido con otros países europeos.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2001
A