Dependencia
Plena inclusión exige que la reforma de la dependencia ponga fin al copago
- Es "una carga injusta" para miles de personas con discapacidad intelectual

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Plena inclusión España pidió este viernes que la reforma de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia elimine el copago como requisito para acceder a las prestaciones del sistema, porque supone "una carga económica injusta" para miles de familias de personas con discapacidad, que "ya afrontan gastos extra" debidos a la condición de discapacidad de sus miembros.
Destacó que una de cada tres personas con discapacidad (el 32,9%) viven en situación de pobreza o exclusión social en España, muy por encima del 25,8% entre la población general, según constata el último informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN-ES).
Esta situación se agrava durante la etapa laboral para el 40,7% de las personas con discapacidad de entre 16 y 64 años.
En un comunicado, Plena inclusión denunció que el copago impone "una carga económica injusta sobre las familias, que ya asumen altos costes derivados de la discapacidad".
A ello se suman las dificultades de acceso a la vivienda, agrega Plena inclusión. Combinados, ambos factores aumentan de forma desproporcionada el riesgo de que las familias de personas con discapacidad intelectual caigan en la pobreza o la exclusión.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2025
AGQ/clc