IRAQ

EL PP SE QUEDA SOLO EN SU INTENTO DE QUE ZAPATERO VAYA AL CONGRESO A EXPLICAR LA ACTUACIÓN DE LA FRAGATA "ALVARO DE BAZAN"

MADRID
SERVIMEDIA

La Diputación Permanente del Congreso rechazó la petición del PP para que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparezca en la Cámara Baja para explicar la presencia y actuación de la fragata "Alvaro de Bazán" en aguas del Golfo Pérsico entre los meses de septiembre y diciembre pasados.

El Grupo Popular se negó a acumular el debate de su iniciativa con otra de IU y Grupo Mixto que pretendía la comparecencia del ministro de Defensa, José Bono, sobre este mismo asunto. Ningún grupo dió apoyo a la inicitiva defendida por su portavoz, Eduardo Zaplana.

En su argumentación, Zaplana dijo que la presencia de la fragata española a las órdenes de un portaaviones norteamericano constituye "el mayor engaño de la democracia española". Sostuvo, además, que el buque español participó en operaciones de guerracontra Al Qaeda en Iraq sin que se informara ni al Parlamento ni a la opinión pública española.

Zaplana se mostró plenamente convencido de que el Gobierno ha ocultado la verdad "de forma descarada" e insistió en que "la palabra del presidente está en juego", por lo que le instó a explicar los hechos en sede parlamentaria y al resto de los grupos a apoyar su iniciativa.

El portavoz popular dijo que el PSOE ganó las elecciones "sin otro programa electoralque el 'no a la guerra'" y haciendo del abandono de Iraq el "eje de su oferta política".

Además, criticó duramente que Zapatero haya contravenido su compromiso de llevar al Parlamento cualquier participación de tropas españolas en operaciones internacionales y le acusó de mentir: "ahora sabemos que todo (lo relacionado con la salida de tropas españolas de Iraq) es pura demagogia y palabrería".

Según dijo en la Diputación Permanente, la fragata española estaba "formando parte de un grupo de combate de un poortaaviones norteamericano al que se ordenó una misión de combate en suelo iraquí".

"Un grupo de combate que prestó apoyo a la 'Operación Cortina de Acero', en la que bombardearon posiciones de la organización terrorista Al Qeda en la frontera entre Iraq y Siria. Se realizaron más de 2.000 vuelos de apoyo a las fuerzas terrestres iraquíes y norteamericanas que atabacan las bases de la organización de Bin Laden. Y a esas operaciones estaba prestando apoyo un barco español con 249 soldados", lo que supone "la mayor implicación de España" en el conflicto.

Tras oír al resto de los grupos, que se opusieron a la iniciativa del PP, Zaplana les acusó de ser cómplices del engaño del Gobierno y les espetó que "engañar a la gente es lo inmoral. Equivocarse o acertar en las decisiones politicas no es inmoral", dijo en referencia a la decisión del Gobierno popular de enviar tropas a Iraq, "lo inmoral es burlarse de los españoles".

PATRAÑAS

La respuesta del PSOE vino ve la mano de Jesús Cuadrado, portavoz de Defensa, quien advirtió al PP de que la fragata "no va a borrar la foto de Las Azores", y aseguró que "España no va a volver a la guerra de Iraq". "El problema es que ustedes no son capaces de salir de Iraq, y esta gran patraña que han motado con el mismo libro de estilo con el que suelen montarlas por su incapacidad para comprender por qué perdieron las elecciones, es una gran y pésima mentira".

A su juicio, lo dicho por Zaplana "no encaja por ningún lado, es una narración de ficción y sin credibilidad, una auténtica chapuza, que no son capaces de venderle a nadie". Recordó que el PP dijo "con ostentación" que el Gobierno ha "irritado" a la Administración de Bush, y que ha "escondido" a una fragata de más de 500 metros de eslora para lanzar bombardeos.

El presidente del Congreso, Manuel Marín, tuvo que interrumpir la intervención del portavoz socialista para reprender al diputado del PP Vicente Martínez Pujalte, a quien pidió que "deje de molestar a quien está en el uso de la palabra".

Cuadrado concluyó que, "a la vez que navegaba la 'Álvaro de Bazán', había otras 24 buques españoles navegando en aguas internacionales, y de todas hay información detallada y precisa de la Armada sobre dónde están y qué hacen", lo que no se puede explicar es la "historias que se ha inventado el PP sin fundamento alguno".

"MANIOBRA DE CONFUSIÓN"

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, rechazó también la petición de comparecencia de Rodríguez Zapatero, porque "no nos vamos a prestar a una nueva maniobra de confusión del PP", pero defendió la necesidad de que el ministro de Defensa aclare en la comisión ciertas dudas sobre presencia de la fragata en aguas del Golfo.

En su intervención ante la Diputación Permanente convocada a instancias del PP y posteriormente por IU y el Mixto, Llamazares resaltó que la petición del PP "sorprende. La hipocresía es el homenaje que el vicio rinde a la virtud, y el verdadero propósito del PP es seguir defendiendo sin complejos, 'erre que erre', la decisión del Gobierno de Aznar de apoyar una guerra y acordar el envío de tropas".

Llamazares aseguró que "el presidente del PP, Mariano Rajoy, y su partido no han aprendido nada. Siguen atados al juramento secreto de aquella secta transatlántica. El PP todavía, nostalgicamente, no ha salido de Iraq", agregó. "La nostalgia es la causa de esta iniciativa de un partido instalado en el pasado".

Para el coordinador de IU, "nos encontramos ante el empecinamiento en el error" y reprochó al PP esté tratando de trasladar a la Cámara la idea de que "se está produciendo la mayor mentira de la democracia" cuando ningún dirigente del PP "ha entonado el mea culpa" por haber entrado en la en el "triunvirato de las Azores". "Sin duda, el sñor Zaplana carece de memoria", sentenció.

El portavoz de Defensa de ERC, Joan Puig, expresó también su rechazo a la petición de comparecencia del presidente del Gobierno. "Las explicaciones han sido dadas, y el PP lo sabe perfectamente".

También los portavoces del BNG, Francisco Rodríguez, y de Coalición Canaria, Luis Mardones, se expresaron contrarios a la petición del PP. Rodríguez la consideró "injustificada" puesto que se trata de una "colaboración técnica" con Estados Unidos,

Por su parte, Mardones insistió en que este asunto no ha generado "alarma social" y defendió "por sentido común y sensatez" que sea el responsable de Defensa el que informe al Parlamento y no el presidente del Gobierno. Un argumento muy similar fue esgrimido por el portavoz de CiU, Josep Antoni Durán i Lleida, para rechazar la iniciativa popular.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2006
E