ABORTO

PRO VIDA CONSIDERA QUE HAY QUE CUMPLIR LAS LEYES Y NO APROBAR DECRETOS PARA REGULAR ALGO RECOGIDO YA EN LAS NORMAS

- Tacha de "inhumana" la idea de aprobar una ley de plazos

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Asociaciones Pro Vida afirmó hoy que lo que tiene que hacer el Gobierno es velar para que se cumplan las leyes vigentes, que ya prevén la protección de los datos de las mujeres que abortan, y no aprobar decretos como el que estudia hoy el Consejo de Ministros para garantizar la confidencialidad de estas mujeres, porque "no añade nada nuevo" a las normas actuales.

"Nosotros no tenemos ningún interés en que se señale con el dedo a las mujeres que abortan", declaró en rueda de prensa la presidenta de Pro Vida, Alicia Latorre, quien subrayó en este sentido que por eso su federación quiere que se cumpla la norma sobre protección de datos.

Y es que, a juicio de la federación de asociaciones Pro Vida, "no hay que añadir nada nuevo a lo que hay", sino simplemente cumplirlo.

Por otra parte, Pro Vida calificó de "inhumana" la idea de aprobar una ley de plazos, tal y como ha anunciado que tiene previsto estudiar el Partido Socialista, porque a su juicio, aumentará, el número de mujeres que sufren "terribles secuelas".

"La propuesta de ampliación de la ley de despenalización del aborto nos parece inhumana, porque además de ignorar totalmente la existencia del valor de los no nacidos, va a aumentar el número de mujeres que sufren terribles secuelas", indicó Latorre, quien dudó también de la constitucionalidad de esta medida.

En opinión de Pro Vida, las mujeres embarazadas con dificultades lo que necesitan es información veraz y ayudas para acceder al mundo laboral o a guarderías para solucionar sus problemas.

EUTANASIA

Pro Vida aprovechó también la rueda de prensa para denunciar que "es una contradicción respetar la vida y hablar de muerte digna, refiriéndose a la eutanasia", como hace el Partido Socialista. Es, aseguró, "una contradicción y una tapadera para eliminar a quienes se estima que su vida no vale".

"La dignidad la tiene la persona y hay que respetar el momento natural de su muerte, como una parte importantísima de su vida, ayudándole en sus sufrimientos", subrayó Latorre.

Por último, Pro Vida, afirmó que sus asociaciones ayudaron el año pasado a más de 12.300 personas y a unas 140.000 desde su fundación en 1981. Gracias a sus actuaciones, afirma, han nacido en España unos 33.000 niños.

Para abordar la defensa de la vida desde "todos los puntos de vista", esta federación celebrará en noviembre del año que viene un congreso internacional en Zaragoza bajo el lema "Sensibilización, una sinfonía por la vida".

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2008
I