Se producen 42 delitos por cada mil habitantes, según Interpol --------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid es una de las capitales europeas que presentan un mayor índice de seguridad ciudadana en relación con el número de habitantes, según datos recogidos por la Delegación del Gobierno e fuentes de la Interpol.

Así, en ciudades como Frankfurt, París, Londres y Amsterdam se producen, respectivamente, 233, 140, 127 y 120 delitos por cada mil habitantes, mientras que en Madrid la cifra sólo alcanza los 42.

Este fue uno de los datos más novedosos aportados por el delegado del Gobierno en Madrid, Miguel Solans, en la reunión de la Junta Local de Seguridad, celebrada hoy en el Ayuntamiento.

Solans declaró, en rueda de prensa, que dicha estadística demuestra que Madrid no es el paaíso de la inseguridad y que la ciudad tiene los mismos problemas sociales que afectan al resto de capital europeas.

Sin embargo, se mostró escéptico al afirmar que tener los índices de delincuencia más bajos de Europa "no tiene que servir de consuelo".

Durante 1992, el número de delitos denunciados en Madrid fue de 130.056, frente a los 131.316 del año anterior, lo que representa un descenso del 0.9 por ciento. La cifra de detenciones fue de 34.120 personas, un 17,5 por ciento más que en 1991. En el apartado de delitos contra la seguridad ciudadana, descendieron los robos en bancos y comercios (2.261 frente a 2.490 en 1991), aunque aumentaron los tirones y los robos en domicilios.

LIBERTAD SEXUAL

Por lo que se refiere a los delitos contra la libertad sexual, la estadística pone de manifiesto un descenso del 6,4 por ciento, lo que rompe la tendencia alcista de los últimos años.

También se redujeron los homicidios, que en 1991 sumaron 54 casos, mientras que el año pasado bajaron hasa 45, lo que supone un descenso del 16,6 por ciento.

La lucha contra el trapicheo y los medianos traficantes de drogas supuso durante 1992 un incremento del 14,6 por ciento en la intervención de heroína, un 44 por ciento de cocaína y un 967 por ciento de hachís.

Solans explicó que la inmensa mayoría de la droga aprehendida en Madrid se le interviene a un reducido número de personas. Así, el 81 por ciento de la heroína fue incautada al 1 por ciento de los detenidos, mientras que el 99 por ciento d hachís lo fue al 7 por ciento de los arrestados.

La policía ha constatado que los traficantes utilizan cada vez menos el aeropuerto de Madrid-Barajas para introducir la droga, debido a las medidas preventivas adoptadas.

Por otra parte, la Delegación del Gobierno abrió 1.787 expedientes a establecimientos públicos en los que se consumía droga, en aplicación de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1993
M