EL PROGRAM MUSICAL QUE CONMEMORA EL TRATADO DE TORDESILLAS RECUPERA EL PATRIMONIO MUSICAL DE LOS ARCHIVOS DE CASTILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El patrimonio musical de los archivos de Castilla y León será recuperado en el programa musical, presentado ayer por la Junta, que se celebrará este año en esta comunidad en el marco de la conmemoración del V Centenario del Tratado de Tordesillas.
La coordinadora de los actos, la profesora de Musicología en la Universidad de Valladolid, María Antonia Virgili anunció que el programa musical incluye la recuperación del patrimonio musical y un congreso internacional sobre música.
Además, el programa también contempla la puesta en escena de una zarzuela barroca del compositor español José de Meura, de la que se ofrecerán tan sólo 3 conciertos.
En cuanto a la recuperación del patrimonio, Virgili señaló que "existen miles de partituras del renacimiento español y portugués que duermen en el ovlido en los archivos de Castilla y León".
En concreto, la pofesora citó el Archivo Catedralicio de Valladolid como "una fuente impensable de riqueza, en la que se han descubierto partituras profanas barrocas muy difícilies de encontrar en un archivo religioso".
Los organizadores del programa aseguran que ha sido necesaria una investigación de muchos meses para rescatar todos estos documentos, de los que las partituras del siglo XVI al XVIII se grabarán para que puedan ser estudiadas por expertos.
Los actos también incluyen un Congreso Internacional sobrela relación entre la música y la literatura en la península y el estreno de una obra contemporánea cuya composición ha sido encargada a Cristóbal Halffter.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1994
C