Dependencia
Promover la salud de las personas cuidadoras, objetivo de la sesión online ‘Cuida-TE’ del 30 de octubre
- En la charla organizada por la Federación Aspaym se abordará "el control de la medicación de la persona cuidadora: cómo organizarla, entenderla y tomarla adecuadamente"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aspaym ha abierto la inscripción para participar en 'Cuida-TE: Estrategias de salud y cuidados para las personas que cuidamos', sesión online para "promover la salud de las personas cuidadoras" que se celebrará el 30 de octubre.
Según esta federación, la charla estará dirigida a "personas cuidadoras, familiares y profesionales del ámbito de los cuidados" para informar sobre "el control de la medicación de la persona cuidadora" y explicar "estrategias de bienestar, autocuidado y herramientas prácticas para quienes dedican su tiempo y esfuerzo a cuidar de otras personas", ya que afrontan "sobrecarga física y emocional a menudo".
Aspaym avanzó que el encuentro se celebrará el jueves 30 de octubre, de 12.00 a 13.00 horas, en formato virtual, y señaló que a través del formulario de inscripción, "las personas interesadas podrán indicar sus necesidades de accesibilidad, plantear preguntas o temas de interés y compartir sus expectativas sobre la sesión".
En la charla se abordará "el control de la medicación de la persona cuidadora: cómo organizarla, entenderla y tomarla adecuadamente", y "se aludirá al conocimiento del manejo del dolor propio (espalda, rodillas, cuello…), a las técnicas de prevención, ergonomía y alivio". También se explicará "cómo reconocer, evitar y tratar los problemas musculoesqueléticos, y se compartirán rutinas sencillas y realistas para cuidar cuerpo y mente en el día a día", detallaron los organizadores.
La jornada será presentada por la presidenta de Aspaym, Mayte Gallego; y la ponencia principal correrá a cargo de Eva García Perea, doctora en Enfermería y directora del Departamento de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), persona "con una amplia trayectoria en el ámbito clínico, docente e investigador, especialmente en el estudio del dolor, los cuidados críticos y la pediatría".
Los representantes de Aspaym subrayaron que la iniciativa "se saldó con singular éxito el pasado año, con más de 180 inscripciones para trece sesiones en torno a la salud emocional y física de las personas cuidadoras, impartidas por 19 profesionales y personas voluntarias con salud mental" y añadieron "que este tipo de iniciativas buscan dar voz y apoyo a las personas cuidadoras, promoviendo el cuidado mutuo, el autocuidado y la salud integral dentro de los entornos familiares y profesionales".
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2025
EDU/clc