EL PSOE ACUSA A GALLARDÓN DE VENDER SUELO MUNICIPAL PARA PAGAR CASI LA MITAD DE LAS OBRAS DE LA M-30
- Dice que con los 1.581 millones que ingresará por esta venta se podrían construir 10.723 viviendas protegidas de 100 m2
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid ingresará durante esta legislatura un total de 1.581 millones de euros por la venta de suelo municipal, con lo que pagará casi la mitad de los 3.025 millones de euros que cuestan las obras de la M-30 (sin IVA).
Según denunció hoy el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Oscar Iglesias, estos son los ingresos presupuestados por el Gobierno de Gallardón por la venta de suelo. Aseguró que con esos 1.581 millones se podrían haber construido 10.723 viviendas públicas protegidas de 100 metros cuadrados ó 17.884 de 60 metros.
Iglesias y el responsable de Urbanismo socialista, Félix Arias, criticaron la política de vivienda de Gallardón y aseguraron que, con la llegada del PP al Gobierno regional y municipal, el derecho constitucional a la vivienda "ha pasado a ser un lujo al alcance de unos pocos" y se ha creado "un campo abonado para la especulación y el pelotazo urbanístico".
Indicaron que, en 2006, las licencias concedidas por el ayuntamiento para la construcción de viviendas con algún tipo de protección fueron hasta septiembre un total de 2.171 (un 29% del total), tres veces menos que en 2003 (8.506 licencias), cuando Gallardón llegó a la alcaldía.
Además, Iglesias indicó que las licencias para la construcción de viviendas sociales concedidas a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) también han bajado (670 licencias hasta el mes septiembre). Aseguró que, a este ritmo, Gallardón no cumplirá su compromiso de construir 20.500 viviendas con algún tipo de protección en este mandato y habría que esperar otros 16 años para alcanzar esa cifra.
JÓVENES Y VIVIENDA Iglesias indicó que el Ayuntamiento debería ser protagonista activo en la resolución del problema del acceso a la vivienda que hay en Madrid, y dijo que, por el contrario, lo que está haciendo Gallardón es "mirar hacia otro lado y expulsar de la ciudad a miles de jóvenes" que no pueden acceder a una vivienda.
Según el PSOE, para un joven madrileño con un salario medio de 15.655 euros al año es prácticamente imposible comprar una vivienda en la capital, ya que debería dedicar íntegramente su sueldo durante casi 20 años a pagarla si es nueva y durante 18 años si la casa es de segunda mano.
Los responsables socialistas señalaron que, en el caso de una pareja joven, para comprar una vivienda nueva, deberá gastar todo el sueldo de ambos durante más de 12 años y durante 11 años si es de segunda mano. Iglesias y Arias manifestaron que este esfuerzo todavía es mayor en los distritos del interior de la M-30.
"Gallardón, ante esta realidad, en la que un derecho constitucional se ha convertido en un lujo para unos pocos, lo que está haciendo es vender el patrimonio municipal de suelo para pagar las deudas de su mala gestión y las obras de la M-30", denunció Iglesias.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2006
NLV